InGeododo

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

ANDALUCÍA

Enlace a guías y documentos de interés para el turismo geológico:

 

AndalucíaAndalucia

 

Espacios Naturales Protegidos

Parque Natural Bahía de Cádiz

Parque Natural Sierra de Grazalema

Parque Natural Los Alcornocales

Parque Natural Cabo de Gata-Nijar

Parque Natural Sierra de Baza

Parque Natural Sierra de Huetor

Parque Natural Sierra de las Nieves

Parque Natural Sierra de Hornachuelos

Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro

 

Monumento Natural

Tómbolo de Trafalgar

Peña de Arcos de la Frontera

Isla de Terreros e isla Negra

 

Paraje Natural

Desierto de Tabernas

Karst en Yesos de Sorbas

Sierra Alhamilla

Paraje Natural Marismas del Odiel

Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes

Paraje Natural Torcal de Antequera

 

Paisaje Protegido

Paisaje Protegido Río Tinto


Almería

Guías logo-geolodia_sge

Geoparque de Cabo de Gata

Itinerario geológico por el Parque Natural del Cabo de Gata-Nijar.

Cabo de Gata: un mar de volcanes

Playa de los Muertos. Arrecife perdido de Mesa Roldán.

El origen de la ciudad subterránea de Sorbas

El Hoyazo de Nijar: Arrecifes y Volcanes

El Oro de Rodalquilar (50ª Aniversario del abandono de las minas)

El camino del oro: del Cinto a Rodalquilar

Un viaje de 5 millones de años: Cuando el Mediterráneo se secó

La extraña Historia Geológica de la Playa de los Muertos

Mina Rica y la Geoda gigante de Pilar de Jaravía (Pulpi, Almería)

Cuenca de Tabernas: Mares y desiertos


Cádiz

Guías logo-geolodia_sge

Evidencias de tsunamis, cambios ambientales y variaciones del nivel del mar en la costa atlántica de Cádiz.

Evolución de la Bahía de Cádiz en el transcurso de los tiempos geológicos.

Geología aplicada en el entorno de Arcos de la Frontera.

Agua y Karst entre Ubrique y Villaluenga del Rosario

Geología del PN de los Alcornocales en torno a Alcalá de los Gazules

Geología del Campo de Gibraltar

Geología en torno a Baelo Claudia

La Sal de Cádiz

Uso de drones en geología litoral

Geología de Cai-Cai: Patrimonio geológico urbano en el centro histórico de Cádiz

Playas, calas y acantilados del litoral de Roche, con mucha vida…


Córdoba

Guías logo-geolodia_sge

La Nava de Cabra-Zuheros

Un paseo jurásico por La Subbética Cordobesa: de La Nava de Cabra a Zuheros.

Los secretos geológicos de la Sierra de la Horconera.

Surgencias Kársticas del sur de Córdoba

Cabra, Ciudad Jurásica (ruta urbana y visita a las canteras romanas)

Roca, agua, tiempo y vida

Córdoba hace 10 millones de años

Cuando la dinámica geológica gobierna el paisaje: El Complejo kárstico en yesos del río Anzur

Córdoba hace 500 m.a. El registro de la explosión de vida en los mares del Cámbrico

El Carbonífero de Córdoba y el Patrimonio Paleobotánico de su Real Jardín Botánico.

Córdoba, patrimonio del conocimiento geológico

Buceando por los mares carboníferos


Granada

Guías logo-geolodia_sge

Guadix: el paisaje más cambiante de Europa.

Las rocas hacen ciudad.

Deslízate a conocer el oro de Granada.

En busca del volcán de Sierra Elvira. ¿Leyenda o realidad?

La falla de Nigüelas: donde rompe Sierra Nevada

Los fósiles de la ciudad

Un paseo geológico por la Cuenca de Granada

Un apasionante viaje en el tiempo: del Imperio romano a los animales prehistóricos del Cuaternario

De la Zubia al Trevenque: un paseo de más de 200 millones de años

los terremotos de la Alhambra


Huelva

Guías logo-geolodia_sge

La costa Occidental de Huelva

Geolodía en la Vía Verde del Guadiana.

De los Cabezos a las Marismas: Conoce tu tierra, Conoce Huelva.

Acantilados: La lucha entre el Océano y el Continente.

El Odiel: un viaje al vulcanismo paleozoico

Huelva: mar y playa durante los últimos 10 millones de años

¿Qué nos cuenta el río Tinto?

Interpretando el Complejo Vulcano Sedimentario (CVS)… ¿Por qué nuestro Andévalo es minero?

El Parque Nacional de Doñana: Playas, dunas, marismas y lagunas

El Morante de Calañas: de los fondos marinos a las acerías europeas

Cañaveral de León: La historia de un océano hace 520 millones de años.

Tras las huellas de los primeros homínidos de Huelva


Jaén

Guías logo-geolodia_sge

Recorrido Jaén-Castillo-Fuente de la Peña-Jabalcuz-Mirador de Los Villares

Itinerario geológico Baños de la Encina-La Aliseda

Las montañas que surgieron del mar: la Sierra Sur de Jaén

¿Cómo se arrugan las rocas? Itinerario geológico por el valle del río Cuadros

Por la Sierra Sur: de Jaén a Valdepeñas de Jaén

Itinerario geológico por el río Borosa. P. N. Cazorla, Segura y Las Villas

Una Tierra Dinámica: movimientos de ladera, fallas, deslizamientos y vulcanismo submarinos en un itinerario al S de la provincia de Jaén

Aprendiendo a leer las rocas. Itinerario Geológico por Los Cárcheles (Sur de Jaén)

Viaje en el tiempo: itinerario geológico del Paleozoico al Cuaternario

Itinerario por La Cimbarra: playas fósiles y una cascada impresionante

Del campo al papel: ¿cómo se elabora un Mapa Geológico?

Geología periurbana de la ciudad de Jaén

Rocas graníticas de la provincia de Jaén: un paseo geológico por El Piélago y La Aliseda


Málaga

Guías logo-geolodia_sge

Geología subterránea: la Cueva de Nerja y su entorno

Sierra Tejeda (Alcaucín).

Un paisaje difícil de olvidar: el Torcal de Antequera

Los Cantales.

Itinerario geológico por la zona de Los Hoyos y lagunas de Archidona

Paseo geológico por El Chorro. Presas de Guadalhorce

Cuando Ronda era bahía

Paseo geológico por el Tajo de Ronda

Hondonero: Geología en movimiento

Peridotitas: la base geológica del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves

MÁLAGA ROCK, de paseo por la Geología urbana

Hacho de Pizarra, la montaña que fue mar

Boquete de Zafarraya Alcaucín-Periana


Sevilla

Guías logo-geolodia_sge

Cascadas del Huéznar y Vía verde

Del Valle del Guadalquivir a Sierra Morena: un recorrido por la Geología de la provincia de Sevilla.

Colisión continental paleozóica y canteras romanas: Ruta en el entorno de Almadén de la Plata (Geoparque de la Sierra Norte de Sevilla).

Geología urbana de Sevilla.

Geología de Morón: la frontera entre la Depresión del Guadalquivir y los relieves de la Cordillera Bética

La línea de costa del sur de Iberia a finales del Mioceno: un recorrido entre Lora del Río y la Puebla de los Infantes

Paisajes del Granito del Berrocal / Exposición del tronco fósil del Viar

Contexto geológico, génesis y funcionamiento de lagunas de campiña. El complejo lagunar de Osuna – La Lantejuela

La nueva minería metálica en Andalucía: visita a la Mina de Las Cruces (Gerena)

Actividad geológica reciente en el tramo medio del Genil (PN Embalse de Malpasillo, Badolatosa)

La Faja Pirítica Ibérica en la Sierra Norte

¿Erupciones volcánicas en Sevilla? Los basaltos de la cuenca pérmica del Viar (Almadén de la Plata)

History of Geology

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Las carreteras de Extremadura

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Hombre Geológico

La geología para todos los públicos

Educandonaturaleza

"La naturaleza no hace nada en vano" - Aristóteles

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

Geotechnical Master

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Aventuras geológicas en el Cuaternario | Blog de geología

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Desde el Murete

Blog de geotecnia, cimentaciones especiales y tratamientos del terreno

Estructurando

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Compartiendo Geología

Las rocas son frías, mudas, sordas y ciegas para quien no las comprende

Ensayos y pruebas de pilotes

Consultoría especializada y suministro de equipos. Email: info@fernandeztadeo.com

Geologia & Historia

Recursos educativos para una enseñanza interdisciplinar

Las aguas subterráneas de la cuenca del Segura, su mayor tesoro

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Ingeniería en la Red

Blog de Ingeniería Civil & Prontuario

Veritas est in puteo

La verdad yace ahí dentro

Enrique Montalar

geotecnia, ingeniería y opinión

GEOJUANJO: Un visión pragmática y personal de la geotecnia aplicada

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

History of Geology

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Las carreteras de Extremadura

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Hombre Geológico

La geología para todos los públicos

Educandonaturaleza

"La naturaleza no hace nada en vano" - Aristóteles

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

Geotechnical Master

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Aventuras geológicas en el Cuaternario | Blog de geología

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Desde el Murete

Blog de geotecnia, cimentaciones especiales y tratamientos del terreno

Estructurando

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Compartiendo Geología

Las rocas son frías, mudas, sordas y ciegas para quien no las comprende

Ensayos y pruebas de pilotes

Consultoría especializada y suministro de equipos. Email: info@fernandeztadeo.com

Geologia & Historia

Recursos educativos para una enseñanza interdisciplinar

Las aguas subterráneas de la cuenca del Segura, su mayor tesoro

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

A %d blogueros les gusta esto: