Winyah Bay, Carolina del S, USA 🇺🇸
Después del paso del huracán Sally, los ríos fluyen a través de pantanos, humedales y bosques ricos en vegetación en descomposición y otra materia orgánica que tiñen las aguas de colores marrones
Oct.2020📷@NASAEarth https://t.co/I1qB3BDs5h pic.twitter.com/gdfpG0eDJe
— Germán S.G. (@ingeododo) November 30, 2020
Buena semana, @MRGdeviaje
Río Padma, Bangladesh 🇧🇩 1988-2018
📷⤵️⤵️https://t.co/64svSPX5nF pic.twitter.com/w7Ns6MuYwe
— Germán S.G. (@ingeododo) November 16, 2020
Parque Nacional Vulkathunha-Gammon Ranges en Northern Flinders Ranges 🇦🇺. Las principales atracciones del accidentado parque incluyen desfiladeros profundos que parecen abismos y una impresionante naturaleza salvaje, resultado de una complicada historia tectónica
⤵️⤵️ pic.twitter.com/cKhQSSIFmM
— Germán S.G. (@ingeododo) November 19, 2020
Una isla con una forma inusual ha estado "creciendo" en aguas costeras poco profundas cerca de Hainan, la provincia más al S de China 🇨🇳.
Ocean Flower Island, construida en la bahía de Yangpu, con 8 km2, es una de las islas artificiales más grandes del mundo.
🌼🏝️⤵️⤵️ pic.twitter.com/JbxDUMCOXt
— Germán S.G. (@ingeododo) November 9, 2020
En la parte sup. derecha se puede ver el río Ebro serpenteando por la ciudad y la zona con cultivos en el valle.
Al S de la ciudad y dominando la imagen, relieves relativamente desprovistas de vegetación: yesos tabulares, margas y arcillas.
⤵️https://t.co/pApwcP0vRC pic.twitter.com/43S30oW5mK— Germán S.G. (@ingeododo) October 20, 2020
Lago Titicaca, fotografiado desde la ISS (22/07/20) mientras orbitaba frente a la costa del Pacífico de América del S.
El lago está ubicado entre las naciones de Perú 🇵🇪 y Bolivia 🇧🇴 en los Andes. Es uno de los lagos navegables a mayor altitud del mundo.https://t.co/tMrah4GIZ4 pic.twitter.com/qhIvvEVOOb
— Germán S.G. (@ingeododo) October 1, 2020
Bahía de San Francisco, extensa región metropolitana que está dominada por grandes ciudades como San Francisco, Oakland y San José.
En la web de la @esa_es se puede ver a full con 10m de resolución.#InGeoSatelliteView https://t.co/hLFkFVQEFP pic.twitter.com/wBy8Bbr8Zm
— Germán S.G. (@ingeododo) September 22, 2020
Con 4462m, el volcán La Malinche en el centro de México 🇲🇽 se eleva sobre un mosaico de ciudades y granjas. Un anillo de bosques de pinos, robles y alisos cubre las laderas antes de convertirse en un tapiz de tierras de cultivo, pueblos y valles estrechos de arroyos
⤵️⤵️ pic.twitter.com/94YTfmcrsv
— Germán S.G. (@ingeododo) September 7, 2020
"El amanecer proyecta largas sombras sobre un mar nublado de Filipinas mientras la Estación Espacial Internacional orbitaba frente a la costa de Filipinas al noreste de Manila"
Fotografía capatada desde la ISS el día 19-08-2020
⤵️⤵️https://t.co/Ymo2joRuD6 pic.twitter.com/65tgVRQr50
— Germán S.G. (@ingeododo) September 2, 2020
Grammichele, la ciudad hexagonal, es una localidad italiana de la provincia de Catania , región de Sicilia 🇮🇹
La ciudad fue fundada después de que el gran terremoto de Sicilia de 1693 destruyera el asentamiento anterior.
Fuente: ⤵️⤵️https://t.co/O8ypzLdRVi pic.twitter.com/vuKqWyhh7K
— Germán S.G. (@ingeododo) September 1, 2020
Ouarkziz crater, Argelia 🇩🇿
Con unos 3,5 km de diámetro, el cráter se creó por el impacto de un meteorito hace menos de 70 millones de años.
Se sitúa en la zona del Anti-Atlas o Pequeño Atlas,
bordeando el desierto del Sáhara.vía @ESA_EO
⤵️https://t.co/2H485byYA1 pic.twitter.com/aXFVraYfu4— Germán S.G. (@ingeododo) August 19, 2020
El Parque N. Namib-Naukluft abarca parte del desierto de Namibia y las montañas Naukluft al E.
Sossusvlei es la cuenca endorréica del río Tsauchab, con gran cantidad de sedimentos de arcilla y sal.
Las dunas de esta zona son algunas de las más altas del mundo, "big daddy" 325 m pic.twitter.com/zR6pXO6i8R
— Germán S.G. (@ingeododo) August 12, 2020
Salar de Atacama, Chile 🇨🇱 considerado uno de los lugares más secos de la Tierra, incluso se ha comparado con el planeta Marte y se han utilizado como ubicación para filmar escenas ambientadas en ese planeta.
Es una de las mayores fuentes activas de litio.#InGeoSatelliteView⤵️ pic.twitter.com/9JPWy4wEKX— Germán S.G. (@ingeododo) August 10, 2020
Ari Atoll es uno de los atolones más grandes de las Maldivas 🇲🇻, 90 km de largo y 30 km de ancho.
Los colores turquesas de la imagen representan aguas claras y poco profundas que contrastan con las aguas oscuras del profundo Océano Índico#InGeoSatelliteView vía @ESA_EO
⤵️⤵️ pic.twitter.com/EWz6HXOk72— Germán S.G. (@ingeododo) August 6, 2020
Cráter Manicouagan en Quebec, Canadá 🇨🇦
"El ojo de Quebec"https://t.co/38gXa7wP9a
Fotografía tomada el 30 de Marzo de 2020 desde la ISS. pic.twitter.com/LgDa3xGjue
— Germán S.G. (@ingeododo) July 2, 2020
Área Metropolitana de #Barcelona
La Avenida Diagonal, El Garraf, El río LLobregat y su delta, el aeropuerto, el puerto…
¿Qué mas lugares podemos ver?#InGeoSatelliteView
Copernicus Sentinel-2 mission, 16/03/2017 @ESA_EO https://t.co/4ZNzSg6No4 pic.twitter.com/2mrysRtTBO
— Germán S.G. (@ingeododo) June 18, 2020
Talampaya Park y Ischigualasto Provincial Park,
Argentina 🇦🇷Hace 200 Ma, los dinosaurios campaban a sus anchas
por estar tierras. Esta zona se caracteriza por acantilados de más de 200m de arenisca rojiza#InGeoSatelliteView #geología #geology #vistasateliteMini🧵⤵️⤵️ pic.twitter.com/BBHD2e94nx
— Germán S.G. (@ingeododo) June 17, 2020
Estrecho de Gibraltar
Fotografía tomada desde la ISS el 11 de Febrero de 2020#InGeoSatelliteView #geología #geology https://t.co/DdRhKqSotT pic.twitter.com/zRy5vGZJGg
— Germán S.G. (@ingeododo) June 12, 2020
Desembocadura del Guadalquivir
21 June 2019, Copernicus Sentinel-2
Sevilla, Guadalquivir, El Brazo del Este, Campos agrícolas, salinas, piscifactorias, Dunas costeras, PN de Doñana, Marismas de Odiel, Río Tinto, Embalse de Guadalcacín II, Bahía de Cádiz…#InGeoSatelliteView pic.twitter.com/3c0AhOTDiP
— Germán S.G. (@ingeododo) May 27, 2020
Delta Río Selenga en el Lago Baikal#InGeoSatelliteView #geología #geology #deltas #vistasatelitehttps://t.co/7loYoZcOGQ pic.twitter.com/4Z8RncmNMr
— Germán S.G. (@ingeododo) May 26, 2020
Delta del Danubio
Hace unos 2.500 años, según cuenta el historiador griego Heródoto, el Danubio se dividía en 7 brazos al llegar a su desembocadura.
#InGeoSatelliteView #geología #geology #deltas #vistasatelitehttps://t.co/fGupmO26Ip pic.twitter.com/gNIpd3Dvgd
— Germán S.G. (@ingeododo) May 25, 2020
Medina, ciudad sobre lava 🇸🇦🌋
Situando en el campo de lava de Harrat Rahat
con 20.000kms2 de materiales volcánicos y 500 volcanes
Los últimos flujos de lava datan del año 641 y 1256.#InGeoSatelliteView #geología #geology #historia #vistasatelitehttps://t.co/HqcLTnje6c pic.twitter.com/MzMw4kM7CN— Germán S.G. (@ingeododo) May 22, 2020
Delta del Paraná
En su desembocadura transporta aproximadamente un total de 160.000.000 toneladas anuales de sedimentos
#InGeoSatelliteView #geología #geology #deltas #vistasatelite
Foto: https://t.co/VUKTwRF3GO pic.twitter.com/vVwv3YqSed
— Germán S.G. (@ingeododo) May 21, 2020
Delta del Ródano 🇫🇷
El río se divide en dos: por un lado el curso principal, Gran Ródano, y por otro un distributario, por la derecha, el Pequeño Ródano, configurando entre ambos un área deltaica que es la Camarga.#InGeoSatelliteView #vistasatelitehttps://t.co/RHjTSXlEGe pic.twitter.com/nNG1PHCCzR
— Germán S.G. (@ingeododo) May 19, 2020
Delta del Ganges-Brahmaputra-Meghna
Es el mayor delta del mundo, administrativamente pertenece a la India y Bangladés 🇮🇳🇧🇩#InGeoSatelliteView #geología #geology #vistasatelite
Foto: https://t.co/Gq3APsnohb pic.twitter.com/xdtyZ1Czns
— Germán S.G. (@ingeododo) May 15, 2020
Cuenca del río Neuquén, Argentina 🇦🇷
Areniscas rojizas de hace 100 Ma dominan el paisaje
de esta zona con abundantes fósiles de dinosaurios, siendo el "Giganotosaurus carolinii" uno de los principales.#InGeoSatelliteView #geología #geology #vistasatelitemini🧵⤵️ pic.twitter.com/B3TBhAtVuf
— Germán S.G. (@ingeododo) May 14, 2020
Delta del río Mississippi
Se estima que la costa ha avanzado, en el S de
Luisiana, hasta unos 80kms en los últimos
5.000 años.#InGeoSatelliteView #geología #geology #deltas #vistasatelite
Fotos:
⤵️⤵️https://t.co/8YaEXnTtxjhttps://t.co/k5v2GJRRcRhttps://t.co/n3AkYHjLtl pic.twitter.com/WK14xJPv7R— Germán S.G. (@ingeododo) May 11, 2020
Delta del Mekong, Vietnam 🇻🇳
Formado por el río Mekong y su amplia red de canales distributarios que desembocan en el mar de China Meridionalhttps://t.co/vuWzqbUeVU pic.twitter.com/dV9637zKO4
— Germán S.G. (@ingeododo) May 8, 2020
El mayor delta de Europa.
El río Volga en el Mar Caspio#InGeoSatelliteView #geología #geology #vistasatelitehttps://t.co/6PzVxF8skq pic.twitter.com/KEf1kyO5fn
— Germán S.G. (@ingeododo) May 7, 2020
Meseta Volcánica Paso de Indios, Argentina🇦🇷
Rocas volcánicas, color negro, que pertenecen a la Meseta de Canquel, fuertemente erosionados, dejando islas montañosas o "inselberg", cuyos debris o materiales sueltos rellenan los valles.#InGeoSatelliteView #geología #geology
⤵️ pic.twitter.com/122APFv7yz— Germán S.G. (@ingeododo) May 6, 2020
Lago Issyk-Kul , Kirguistán 🇰🇬
Lago endorreico de Asia Central, en las
estribaciones NW de la cordillera del Tian ShanCon una superficie total de 6.280 km², que lo convierten en el 2º lago de montaña más grande del mundo, después el lago Titicaca#InGeoSatelliteView
⤵️ pic.twitter.com/ZyALeA3IoM— Germán S.G. (@ingeododo) May 6, 2020
Mont Saint Michel, Francia, a vista de satélite 🇫🇷
Isla rocosa del estuario del río Couesnon, Normandía.
Las mareas más famosas del mundo, con más de 14m.#InGeoSatelliteView #geología #geology #vistasatelitehttps://t.co/16UnxZnbbY pic.twitter.com/fE1whbt5FD— Germán S.G. (@ingeododo) May 5, 2020
Lagos Azul Turquesa, New Zealand 🇳🇿
El deshielo de los glaciares transporta partículas finas de "harina glaciar" que quedan en suspensión, absorben los púrpuras, mientras que en el agua los rojos, naranjas y amarillos, por lo que nos refleja azul y verde#InGeoSatelliteView
⤵️ pic.twitter.com/oo2gbUIcjv— Germán S.G. (@ingeododo) May 2, 2020
Islas Diómedes 🇷🇺🇺🇸
Las Islas del Mañana y del Ayer
Situadas en el estrecho de Bering, la isla occidental es la Isla Diómedes Mayor que pertenece a Rusia y la isla pequeña es la Isla Diómedes Menor, de EEUU.#InGeoSatelliteView #geología #geology #vistasatelite
— Germán S.G. (@ingeododo) April 16, 2020
Pilanesberg, Sudáfrica. 🇿🇦
Hace 2000 Ma se empezó a formar este megaedificio volcánico que llegó a medir 7000m y que posteriormente colapsó.#InGeoSatelliteView #geología #geology #vistasatelite
— Germán S.G. (@ingeododo) April 4, 2020
Tanezrouft Basin 🇩🇿 "Tierra del Terror"
Es una zona muy seca , sin lluvias, menos de 5mm anuales.
La erosión eólica ha expuesto los pliegues en las rocas paleozoicas, creando estos anillos con formas espectaculares.#InGeoSatelliteView #geología #geology #vistasatelite— Germán S.G. (@ingeododo) April 1, 2020
Delta del Yukón, Alaska 🇺🇸
Con una gran carga de sedimentos (Septiembre 2002)
El campo continuo de blanco realza el parecido del delta con un árbol visto contra un cielo nublado (Enero 2010)#InGeoSatelliteView #geología https://t.co/2f8ljLQ4wChttps://t.co/IFdPoTNCy9 pic.twitter.com/5DT8Im7KTH
— Germán S.G. (@ingeododo) March 31, 2020
Cuenca del río Mississippi, una de las mayores de mundo con el río Rojo, afluente por el W, y el lago Portchartrain en el E.
Además de un montón de distribuitarios como el Río Atchafalaya.
Ciudades Baton Rouge, Nueva Orleans https://t.co/8YaEXnTtxj pic.twitter.com/gUxReRO85J
— Germán S.G. (@ingeododo) March 30, 2020
Sahara Desert, Algeria 🇩🇿
Foto: JAXA/ESA
SE de #Argelia en el corazón del desierto del #Sahara, zona con – de 10mm de lluvias/año.
Zonas rocosas de color púrpura en el lado derecho donde se aprecia la red de drenaje. El resto dunas de arenas.#InGeoSatelliteView #geología pic.twitter.com/xrrp79nLP0
— Germán S.G. (@ingeododo) March 27, 2020
Chachani y Misti, #Perú🇵🇪
El Misti, es un estratovolcán activo, con 5.820m de altitud. Considerado el volcán de mayor riesgo en el Perú, debido a que tiene en sus faldas a la ciudad de #Arequipa, con cerca de 1 millón de hab.#InGeoSatelliteView #geología #volcan 🌋
🧵⤵️ pic.twitter.com/4swGNQ05gm
— Germán S.G. (@ingeododo) March 25, 2020
Altiplano Boliviano 🇧🇴
Imagen en falso color para resaltar la estructura geológica
en forma de corazón ❤️🧡💛💚Paisaje de una serie de cuencas a unos 3.500m de altitud, la más extensa después del Tibet.#InGeoSatelliteView #geologia #geomorfologíahttps://t.co/4ZNzSg6No4 pic.twitter.com/kaTwvim4Dq
— Germán S.G. (@ingeododo) March 24, 2020