LA PREVENCIÓN ES VIDA

En la última semana se ha registrado una serie sísmica en la cuenca de Mula (Murcia), en los municipios de Albudeite, Pliego y Mula, con más de una treintena de sismos , algunos de intensidad III, y  de entre 4 y 12km de profundidad.

 

La mayoría de la gente sabe que Murcia es una región de terremotos. No podemos olvidar el de Lorca de 2011, ese le tenemos muy reciente. Y es bueno no olvidar, no se puede perder esa percepción del riesgo, de esa manera estaremos precavidos y ante un sismo que pueda producir daños estaremos mejor preparados. En mi trabajo lo tenemos muy presente, el diseño sismorresistente es muy importante (y obligatorio) y no deben olvidarlo los promotores.

Pero no solo el de Lorca (2011), conviene recordar que la región ha sufrido otros eventos sísmicos en los últimos 20 años:  1) Serie Sísmica de Mula de 1999, de magnitud 4.8, 2) Serie Sísmica de Bullas de 2002, de magnitud 5.0 y con más de 100 réplicas y 3) Serie Sísmica de la Paca de 2005 de magnitud 4.7.

(Si queréis saber  la diferencia entre intensidad y magnitud os recomiendo esta entrada del gran Nahum Méndez Chazarra)

También conviene recordar otros eventos en la zona, algo más antiguos, como el de Torrevieja en 1829 de Intensidad X, Jacarilla en 1919Lorquí 1911 o Cehegín 1948, que ocasionaron numerosas pérdidas humanas y destrucción parcial de algunas poblaciones.

 

Llevaba algún tiempo pensando en escribir algo sobre el tema. Me preocupaba el tema de la desinformación de la sociedad. Seguro que somos conscientes de los terremotos, pero ¿sabes qué hacer antes, durante y despúes ?. Eso , ya no lo tengo tan claro.

El Servicio de Protección Civil ha elaborado un Plan Especial ante el Riesgo Sísmico en la Región de Murcia. En este documento se concreta la peligrosidad sísmica, la estimación de la vulnerabilidad , el riesgo sísmico en términos de daños y un catálogo de riesgos para la estructuras de mayor importancia.

Conclusión importante: Todos los municipios de la región de Murcia son susceptibles de sufrir un sismo de intensidad igual o superior a VII (Consulta en este enlace el tema de la intensidad), y todos los municipios deben elaborar un plan de actuación ante el riesgo sísmico. ¿ Se está haciendo?. En Lorca tengo claro que sí, en Murcia parece que ya están en ello, pero ¿ y el resto de municipios?

En el plan también se indica que se debe divulgar mediante charlas y exposiciones en todos los municipios , ¿Se está haciendo ?. En casa, en el colegio y en el trabajo importante es saber lo que tienes que hacer.

 

Os dejo el enlace a los planes de autoprotección del 112 región de Murcia. ¿Sabes que tendrías que tener un plan familiar en caso de terremoto?. Pues estáis tardando, la prevención es vida.

Comparte conocimiento. Gracias.