InGeododo

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

CASTILLA Y LEÓN

Geología y dinosaurios: las claves para entender el pasado.

Enlace a guías y documentos de interés para el turismo geológico:

 

Castilla y León

 

Geoparque Las Loras

 

Espacios Naturales Protegidos

Parque Regional Sierra de Gredos

Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre

Parque Natural del Cañón del Río Lobos 

Parque Natural de los Montes Obarenes de San Zadornil

Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón

Parque Natural de las Lagunas de Neila

Parque Natural de Sabinares del Arlanza-La Yecla

Parque Natural de las Hoces del río Duratón

Parque Natural Hoces del río Riaza

Parque Natural «Sierra Norte de Guadarrama»

Parque Natural Arribes del Duero

Parque Natural Lago de Sanabria y sierras de Segundera y de Porto

Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia

Parque Natural de Babia y Luna

Reserva Natural Valle de Iruelas

Reserva Natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero

Reserva Natural Lagunas de Villafáfila

Monumento Natural Lago de La Baña

Monumento Natural Lago de Truchillas

Monumento Natural Las Médulas

 

Ávila

Guías

Gredos una historia en piedra

Sierra de Gredos: tras las huellas del glaciar.

De la cristalización de los granitos a la fusión de los hielos de Gredos.

Geolodía Ávila: …mucho más que granitos.

El lenguaje de las rocas

La huella de los glaciares en el Alto Gredos

El paisaje granítico de la cabecera del Alberche

Anatomía de un río de Montaña: La cabecera del Alberche

Geología desde el Castro de Ulaca

Geología de La Moraña. Dunas, humedales y evolución climática

La montaña vaciada. El abanico aluvial de Candeleda

El laberinto de las tormentas. Un desafío geológico en Villaflor

 

 

Burgos

Guías

Geología y paisaje

Las Loras: Un paseo por la costa burgalesa de hace 100 millones de años.

Ojo Guareña

Dinosaurios, ostras y bacterias. Un paseo por el Mesozoico

El Campo de petróleo de Ayoluengo: 50 años de historia.

El Bueno, el Feo y el Malo. La Geología tras las escenas

Cabalgando sin fronteras en el territorio de las Loras

El Ebro captura al Duero en el norte de Burgos

Cañones del Rudrón.

La laguna Negra de Neila. Glaciares y cambios climáticos.

El ferrocarril minero de la Sierra de la Demanda: caminos de hierro a un pasado remoto.


León

Guías

Glaciares del pasado, paisajes del presente.

El Sil, ladrón de ríos

Bosque de Piedra: el Carbonífero en el entorno del Bierzo.

Montañas para naturalistas curiosos: un paseo geológico por el entorno de Peña Galicia (Aviados)

500 millones de años de historia en el valle del Eria

De Pangea al paisaje

Valporquero, un viaje al interior de la Tierra

100 años de parques nacionales. Geología y paisaje en los Picos de Europa leoneses

Paseo por La Candamia: geología y huella humana

Barrientos: geología de un paisaje antrópico

Gota a Gota. La cueva de Llamazares


Palencia

Guías

Yesos y deslizamientos

El ribero pintado: mosaico natural de formas y colores.

Paisajes Kársticos: Los Caminos del Agua.

Las Tuerces y el cañón de la Honradada: esculturas del agua.

Monte Bernorio, la historia de una Lora

Aguilar de Campoo, tras las huellas del Jurásico

Olleros y Castro Cildá, dos joyas geo-culturales.

Un paseo por los paisajes geo-culturales de las Loras

Un recorrido por uno de los campos de dolinas más importantes de la Península

Un paseo por la gran falla de Becerril del Carpio

Las Fallas de Palencia. Fracturación en el Anticlinal de Villaescusa de Ecla.

La Comarca del Cerrato: Geología del Paisaje

Salamanca

Guías

Glaciarismo en la Sierra de Béjar

Recorrido geológico por Salamanca: una visión de su historia constructiva a través de los materiales pétreos.

Un paseo por el pasado y presente de la Sierra de Francia.

Un viaje al mar de hace 500 millones de años en las Quimallas.

Un paseo desde el río Agueda hasta los mares antiguos de la Sierra

Asómate al impresionante balcón del Duero

Encrucijada geológica en los alrededores de Salamanca

Geología y Vino. D.O.P. “Sierra de Salamanca”

En busca del oro perdido

Monsagro: Un mar por descubrir

La Geologia Viva del Tormes

Sierra de Candelario: del calor del interior de la Tierra al frío de los glaciares


Segovia

Guías

Geología Urbana

Excursión geológica por Ortigosa del Monte.

Próxima estación: el Cretácico de Tejadilla

De las raíces de las montañas, a los mares tropicales: del Sotillo a La Lastrina

Los Granitos de San Lorenzo, entre el agua y el fuego

¿Hubo dinosaurios en Segovia?

Pinarejos: Un oasis entre dunas

Geología de libro

Vacaciones en un arrecife tropical

Rocas de mil colores. Para muestra un botón… el de Balisa

De repente, La Risca

¿Sobre qué crecen los garbanzos? Geo-rutas y GeoMuseo de Valseca


Soria

Guías

La Fuentona de Muriel y la Sierra de Cabrejas: ¿Playa o montaña?

Conquezuela-Ambrona: ¿un lago dos veces desecado en plena estepa castellana?

El Pico Frentes: testigo pasado y fuente de recursos

El Cañón de Lobos también sorprendió a romanos y templarios

Garganta de Caracena

Espejón: naturaleza y cantera de los Reyes

Moncayo ladrón…: medio físico y patrimonio natural de Ágreda y su entorno

El cañón del ríao Talegones: un paisaje escarpado por el que transitó El Cid

Valonsadero: ¿un delta a las puertas de Soria?

Cameros, Tierras Altas, Valle del Cidacos: geología, icnitas y espacios vacíos

¿Un río blanco en un paisaje rojo?


Valladolid

Guías

Los fósiles y minerales como testigos de la historia geológica de Valladolid durante la era Cenozoica.

Caminando alrededor de la ciudad de Valladolid para descubrir su pasado geológico: Fuente El Sol y Fuente La Mona.

Riberas del río Pisuerga en Valladolid. Cuando el río despierta.

Lapiaz y minerales en los páramos

Calizas de Campaspero

Los páramos entre Valladolid y Torrelobatón

Los valles del Pisuerga y del Duero: la geología como condicionante de la actividad humana

Los cortados de Cabezón de Pisuerga. 20 millones de años en 10 km de paseo

Balcón a la historia geológica de nuestro entorno

El monte Carrecastro (Matilla de los Caños), testigo de la fauna vallesiense

Los recursos geológicos y antiguos oficios en Portillo (Valladolid)

Medina de Rioseco: Desvelando el pasado geológico alrededor del Moclín


Zamora

Guías

Sanabria, tras las huellas de los glaciares.

De la roca a la piedra: desde las canteras del oeste de Zamora hasta sus monumentos.

Geología y vino en la Denominación de Origen Toro.

La minería romana de Pino de Oro

Las rocas también se alteran

Recorrido por los Arribes zamoranos: Agua, Rocas y Hormigón

El Duero zamorano, recorrido por una historia de cientos de millones de años

Geología del entorno lagunar de Villafáfila

Del océano Rheico a los Carochos

GEOLOGY NOW: El agua que apaga los Infiernos

Cerámica y Geología: Dime de qué alfar vienes y te diré que arcilla usan

Minería antigua de oro y estaño en la provincia de Zamora

History of Geology

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Las carreteras de Extremadura

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Hombre Geológico

La geología para todos los públicos

Educandonaturaleza

"La naturaleza no hace nada en vano" - Aristóteles

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

Geotechnical Master

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Aventuras geológicas en el Cuaternario | Blog de geología

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Desde el Murete

Blog de geotecnia, cimentaciones especiales y tratamientos del terreno

Estructurando

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Compartiendo Geología

Las rocas son frías, mudas, sordas y ciegas para quien no las comprende

Ensayos y pruebas de pilotes

Consultoría especializada y suministro de equipos. Email: info@fernandeztadeo.com

Geologia & Historia

Recursos educativos para una enseñanza interdisciplinar

Las aguas subterráneas de la cuenca del Segura, su mayor tesoro

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Ingeniería en la Red

Blog de Ingeniería Civil & Prontuario

Veritas est in puteo

La verdad yace ahí dentro

Enrique Montalar

geotecnia, ingeniería y opinión

GEOJUANJO: Un visión pragmática y personal de la geotecnia aplicada

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

History of Geology

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Las carreteras de Extremadura

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Hombre Geológico

La geología para todos los públicos

Educandonaturaleza

"La naturaleza no hace nada en vano" - Aristóteles

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

Geotechnical Master

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Aventuras geológicas en el Cuaternario | Blog de geología

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Desde el Murete

Blog de geotecnia, cimentaciones especiales y tratamientos del terreno

Estructurando

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

Compartiendo Geología

Las rocas son frías, mudas, sordas y ciegas para quien no las comprende

Ensayos y pruebas de pilotes

Consultoría especializada y suministro de equipos. Email: info@fernandeztadeo.com

Geologia & Historia

Recursos educativos para una enseñanza interdisciplinar

Las aguas subterráneas de la cuenca del Segura, su mayor tesoro

Geología, ingeniería geológica, geotecnia y cimentaciones especiales.

A %d blogueros les gusta esto: