GALICIA 
Geoparque Montañas do Courel
Proyecto de Geoparque del Cabo Ortegal
Espacios Protegidos
Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia Guía del IGME
Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés
Parque Natural de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán
Parque Natural de Fragas do Eume
Parque Natural del Monte Aloia
Parque Natural O Invernadeiro
Parque Natural Serra da Enciña da Lastra
Monumentos Naturales
- La playa de las Catedrales
- Carballa da Rocha
- Costa de Dexo
- Fraga de Catasós
- Sierra de Pena Corneira
- Souto da Retorta
- Souto de Rozavales
- Plegamiento geológico de Campodola-Leixazós
Paisajes Protegidos
- Penedos de Pasarela e Traba.
- Valle del río Navea.
Zonas de Especial Conservación de los Valores Naturales
A Coruña
Guías Geolodía:
–A Ría do Barqueiro: Penedos, praias e cantil
–As pedras de Compostela (Las piedras de Compostela)
-La formación de Pangea y la apertura del Atlántico en el Complejo de Cabo Ortegal
-Descubrindo os tesouros da costa de Valdoviño
–«La construcción de Galicia desde sus raíces. El Macizo granítico del Monte Pindo «
–«O Forgoselo, onde o granito e a auga son os protagonistas»
–«Un paseo polas profundidades dunha cordilleira»
–El flysch de la ría de Ares: un recorrido por los océanos paleozoicos de Galicia
-Coruña Costa da Morte. El Día de Pasado Mañana
-Costa da Morte. El Día de Pasado Mañana (2)
-Penedos de Pasarela y Traba: un zoológico de piedra del Paleozoico

Global Geosites
-Complejo de Cabo Ortegal
Geología del Complejo de Cabo Ortegal
-Fervenza de Ezaro
Curso Bajo, cascadas y desembocadura del Xallas. Salto de Fervenza

Lugo
Geoturismo, web Diputación de Lugo
Guías Geolodía:
La influencia del hombre sobre las playas de Galicia oriental.
Rocas fluyendo en el interior de una montaña: metamorfismo y deformación en el Manto de Mondoñedo.
Un paseo dende Cámbrico ao Cuaternario.
As Catedrais, pasado e futuro nas mans do Cantábrico
Recorrido geológico-paleontológico por la Serra do Courel
A Fonsagrada, unha viaxe ás praias e arrecifes do Paleozoico
La cuenca sedimentaria de Monforte y su entorno
La ofiolita de Careón un oceáno varado en el centro de Galicia
Terra de Miranda. Un dourado xeolóxico agochado entre ríos e montañas
Glaciarismo, ríos y recursos geológicos en A Seara y Vieiros
Geología Jacobea: el Camino de Invierno en el Geoparque Montañas do Courel
De regreso á derradeira glaciación
Orense
Proyecto SILXE de Interés Geológico Cañon de Sil
Guías Geolodía:
Excursión geológica por el Valle de Maceda
Ruta geológica por el cañón del río Mao
Un río en roca, el río Cerves en Melón
Cuevas graníticas de Adeghas, Portavia
Geología y hábitat en Valdeorras: desde los romanos hasta hoy
Turismo geológico en la sierra del Xurés: el granito y sus formas
Ruta del oro y del estaño en la cuenca de Maceda
La mina romana de los Milagros en Maceda
Geología y Patrimonio Minero en el meandro del Río Pentes (A Barxa)
Pontevedra
Guías Geolodía:
El granito. Patrimonio geológico y motor económico
Islas Cies: un tesoro geológico por descubrir
El basamento rocoso de las Rías Baixas: un paseo por el margen de Gondwana y el nacimiento de Pangea
Oro entre el Miñor y el Miño. La fiebre minera galaico-romana
Formación de la ria y adaptación de la especie humana al cambio de hábitat
El estuario del Miño-Santa Tegra. Castros y granitos