LIBRO EN ABIERTO: GEOLOGÍA
En su sentido más amplio, la geología es el estudio de la Tierra: su interior y su superficie, los minerales y las rocas y otros materiales que nos rodean, los procesos que han resultado en la formación de esos materiales, el agua que fluye sobre la superficie y a través del subsuelo, los cambios que han tenido lugar sobre la inmensidad del tiempo geológico, y los cambios que podemos anticipar y que tendrán lugar en un futuro próximo.
La geología es una ciencia, lo que significa que utilizamos el razonamiento deductivo y los métodos científicos para comprender los problemas geológicos. Podría decirse que es la más integrada de todas las ciencias porque implica la comprensión y aplicación de todas las otras ciencias: física, química, biología, matemáticas, astronomía y otras.
Pero a diferencia de la mayoría de las otras ciencias, la geología tiene una dimensión adicional, la del tiempo: el tiempo geológico (deep time), miles de millones de años. Los geólogos estudian la evidencia que ven a su alrededor, pero en la mayoría de los casos, están observando los resultados de procesos que ocurrieron miles, millones e incluso miles de millones de años en el pasado. Fueron procesos que tuvieron lugar a velocidades increíblemente lentas, desde milímetros por año hasta centímetros por año, pero debido a la cantidad de tiempo disponible, produjeron resultados enormes, pequeños cambios pueden resultar en la formación de océanos expansivos o en el desgaste de cadenas montañosas enteras.
La geología también trata de comprender la evolución de la vida en la Tierra; sobre la prospección de recursos como el agua, los metales y la energía; reconocer y minimizar los impactos ambientales del uso de esos recursos; y aprender a mitigar los peligros relacionados con los riesgos naturales como terremotos, erupciones volcánicas y movimiento de ladera. Todos estos aspectos de la geología, y muchos más, se tratan en este libro de texto.