El mundo de los cristales

Curiosamente, la primera clase universitaria a la que asistí, allá por septiembre de 1998, fue la de Cristalografía: Simetría y Morfología Cristalina o Crista I como la llamábamos. El profesor era el inolvidable Pepe Pozas, Catedrático de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Salamanca, un gran maestro y mejor persona.

Le hubiese encantado poder ver el nombramiento por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas  al 2014  Año Internacional de la Cristalografía.

La Cristalografía se encarga del estudio de las estructuras cristalinas y sus propiedades, y se hace sentir en todos los aspectos de la vida cotidiana, desde la creación de fármacos modernos, la nanotecnología y la biotecnología, hasta la creación de nuevos materiales como dentríficos y componentes de ordenadores.

De esta forma se conmemoran los 100 años del uso de la difracción de rayos X como herramienta para el estudio de la materia cristalina y 400 años de la observación de la simetría de los cristales de hielo por Kepler, comienzo del estudio profundo de la simetría de los materiales.

Aquí os dejo un avance del vídeo que prepara la UPCT sobre la historia de la Cristalografía:

ACTUALIZACIÓN VÍDEO

«HISTORIA DE LA CRISTALOGRAFÍA DE RAYOS X»