Vol.1 Másteres en Ingeniería Geológica
En estas fechas muchos recién graduados estarán pensando qué hacer con sus vidas, muchos titulados con la mala suerte de no tener trabajo pensarán en seguir formándose, y otros muchos estaremos debatiendo en hacer o no hacer un máster hasta que el maldito tema de la adaptación de los títulos pre-bolonia se aclare. Pues bien en los siguientes artículos os presentaré los másteres en el ámbito de las geociencias y de la ingeniería geológica que se ofertan para el curso 2014-2015 en las universidades españolas.
Empezaremos con los MÁSTERES UNIVERSITARIOS EN INGENIERÍA GEOLÓGICA. Concretamente tenemos cuatro másteres, con duraciones distintas, con y sin atribuciones y con requisitos de acceso y sin ellos.
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
El máster que ofrece la Facultad de Ciencias Geológicas tiene una carga lectiva de 60 créditos ECTS, cuya descripción más detalla podéis ver en el siguiente enlace MASTER UCM. Está orientado fundamentalmente a la geotecnia, ya que es el sucesor del master de ingeniería geológica impartido por esta universidad. A mi juicio está orientado a los graduados en geología, para completar su formación en geotecnia, pero no para completar la formación del futuro ingeniero geólogo ya que quedan muchas disciplinas sin impartir: recursos minerales y energéticos, riesgos geológicos, ingenieria ambiental…
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Se imparte en la Escuela Politécnica Superior con una carga de 90 créditos ECTS. Tiene dos bloques de especialización: Ingeniería Geotécnica y Recursos Geológicos. Para más info MÁSTER UA.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Impartido en la Escuela de Minas y Energía a cargo del departamento de Ingeniería Geológica. Consta de 90 créditos ECTS con tres bloques de especialización a elegir: Gestión del medio físico, investigación y gestión de recursos geológicos y gestión del espacio subterráneo. Una información más detallada en MASTER UPM
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA-UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Ofrecido por la Escuela de Caminos de la UPC y la Facultad de Geología de la UB. Se denomina MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA GEOLÓGICA Y DE MINAS, con una duración de dos años y 120 créditos ECTS. Tiene tres especialidades: Ingeniería del Terreno, Ingeniería Ambiental y Recursos Minerales y Energéticos. El máster habilita para ejercer la profesión regulada de Ingeniero de Minas por lo que el acceso estará restringido a graduados de minas o graduados en Ingeniería Geológica con competencias en esa rama, a día de hoy, los de la UPM y de la propia UPC. Para más información MASTER UPC .
Como podemos ver tenemos cuatro másteres con la misma denominación pero con pocas cosas más en común. Empezando por la duración, desde los 60 ECTS, un año, pasando por los 90 ECTS, año y medio y terminando con los 120 ECTS de dos años. Sin requisitos de accesos específicos hasta master restringidos por la habilitación profesional. Algunos sin especialización, centrándose en la geotecnia y otros con especialización, desde la geotecnia hasta los recursos energéticos y minerales pasando por la ingeniería ambiental.
Está claro que cada universidad/departamento ofrece y adapta los estudios a lo que tiene en sus despachos, por eso tenemos esta oferta de másters algo dispares, y que no convergen con las recomendaciones de la COIG y la comisión interuniversitaria de la titulación realizadas allá por 2008. Personalmente creo que los planes de estudios más equilibrados son los de la UA y los de la UPC, siendo la formula habilitante para el ejercicio de una profesión regulada muy interesante.
El coste varía desde los 40-42 euros/ECTS de la UA y de la UPC a los 65 euros/ECTS de las universidades madrileñas, por lo que el coste total ascenderá desde casi los 4.000 euros (UCM-UA), 5.000 euros (UPC) a los 6.000 euros (UPM), eso sí lo sacas todo a la primera.
La reforma de bolonia no sé si será mejor o peor, el tiempo nos lo dirá. Lo que si está claro que para poder formarte tienes que rascarte mucho más el bolsillo. Para una titulación superior de 5 años como la de ingeniero geológo, a 1.500 euros por curso (como mucho), te podía costar en torno de los 7.500 euros, y ahora realizar el grado y el máster no será menos de 12.000 euros.
ACTUALIZACIÓN: El coste del Máster IG en Alicante será de 24 €/cr, unos 1500 €/curso, de los más bajos de España.
El master de cataluña, como cualqueir master bolonio, esta abierto a cualquier graduado… otra cosa que con preferencia a los «grados» de minas e ingenieria geologica que den acceso a la profesion de ingeniero tecnico de minas. Pero con completa seguridad fusionaron las especialidades para poder dar entrada a los antiguos ingenieros geologos con 30 cr de complementos de formacion.
Gracias por la aportación.
Saludos.
Y el de la universidad de Oviedo? Ninguna opinión?
Buenas Pablo
El máster de la UNIOVI está incluido en el post Vol. 2 Másteres en Geociencias: https://ingeododo.wordpress.com/2014/06/03/masteres-en-geociencias/
Aquí comentaba los máster que pretender ser continuidad al grado de IG y dar equivalencia al antiguo título pre-bolonia de Ingeniero Geólogo.
El de Oviedo me parece una muy buena opción en el tema de recursos naturales, siempre han tenido muy buena fama.
Saludos.
Buenas tardes y muchas gracias.
Yo solo quiero hacer un nuevo comentario al respecto.
Segun el Real Decreto 1393/2007 y el Real Decreto 967/2014, no recuerdo ahora en que artículo, las denominaciones de los masteres no pueden llevar a malas interpretaciones sobre las titulaciones a las que dan acceso. Eso será vigilado por la autoridad competente. Dado que la autoridad competente vigila por la legalidad de la titulacion de master en recursos geológicos e ingeniería geológica por la universidad de Oviedo, cuya acreditación ha sido renovada hace escasas semanas, se puede legalmente decir que este máster da acceso a la titulación de ingeniero geologo, tal y como reza en el acuerdo firmado por todas las universidades de España que inparten estudios en ingenieria geológica, en el año 2008. Puedo facilitale la documentación si está interesado.
En resumen. O el máster da la titulación de ingeniero geologo o la administración esta haciéndo un fraude. Entonces debería cambiar la denominación del máster para evitar posibles confusiones.
Me gustaría conocer su opinión al respecto.
En espera de su respuesta, un saludo,
Buenas tardes y muchas gracias.
Yo solo quiero hacer un nuevo comentario al respecto.
Segun el Real Decreto 1393/2007 y el Real Decreto 967/2014, ver articulo abajo, las denominaciones de los masteres no pueden llevar a malas interpretaciones sobre las titulaciones a las que dan acceso. Eso será vigilado por la autoridad competente. Dado que la autoridad competente vigila por la legalidad de la titulacion de master en recursos geológicos e ingeniería geológica por la universidad de Oviedo, cuya acreditación ha sido renovada hace escasas semanas, se puede legalmente decir que este máster da acceso a la titulación de ingeniero geologo, tal y como reza en el acuerdo firmado por todas las universidades de España que inparten estudios en ingenieria geológica, en el año 2008. Le puedo facilitar la documentación si está interesado.
En resumen. O el máster da la titulación de ingeniero geologo o la administración esta icurriendo en un fraude de ley. Entonces debería cambiar la denominación del máster para evitar posibles confusiones.
Me gustaría conocer su opinión al respecto.
En espera de su respuesta, un saludo,
EUR ING Pablo Fuentes Suárez, BEng., MSc. Ingeniero T. de Minas Tfno. 630458036 Vegalencia n° 10B, CP 33173 Ribera de Arriba, Asturias
P.D.
«Artículo 10. Enseñanzas de Máster.
1. Las enseñanzas de Máster tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras.
2. La superación de las enseñanzas previstas en el apartado anterior dará derecho a la obtención del título de Máster Universitario, con la denominación específica que figure en el RUCT.
3. Los títulos oficiales de Máster Universitario podrán incorporar especialidades en la programación de sus enseñanzas que se correspondan con su ámbito científico, humanístico, tecnológico o profesional, siempre que hayan sido previstas en la memoria del plan de estudios a efectos del procedimiento de verificación a que se refieren los artículos 24 y 25 de este real decreto. En todo caso, las Administraciones Públicas velarán por que la denominación del título sea acorde con su contenido y en su caso, con la normativa específica de aplicación, y no conduzca a error sobre su nivel o efectos académicos ni a confusión sobre su contenido y, en su caso, efectos profesionales.
La denominación de estos títulos será Máster Universitario en T, en su caso, en la especialidad E, por la Universidad U, siendo T el nombre específico del título, E el de la especialidad y U la denominación de la Universidad que lo expide.»
Buenos días Pablo
Es interesante el debate que planteas.
En mi opinión el máster de la Universidad de Oviedo no da la titulación de Ingeniero Geólogo.
He leído la memoria de verificación del titulo, disponible en su web, y en todo momento está orientado
a la continuación de estudios de graduado en geología, y no menciona, o yo no lo he visto, el que cumpla
con las recomendaciones que realizaron las universidades, junto con la COIG, en 2008. Además pertenece a la rama de ciencias y no a la de ingeniería y arquitectura.
En la memoria se puede leer que la denominación de «ingeniería geológica» corresponde a que se adapta mejor a las competencias que recoge el colegio de geólogos, ya que anteriormente el máster se denominada de «geotecnia».
¿Fraude de Ley? no creo, ya que en la memoria no hace referencia en nada al título de ingeniero geólogo y se deja
bien claro que es continuidad para los graduados en geología. En otros máster, como el de la UA o el de UPC, si que están orientados para continuación de estudios de graduado en IG y conseguir las capacidades del ingeniero geólogo.
El problema de la denominación: «ingeniería geológica» , a mi entender, es que llamamos de la misma manera a dos cosas distintas: la ingeniería geológica o «engineering geology» y la ingeniería geológica o «geological engineering». Esto daría para otro gran debate.
El máster de Oviedo se refiere a la «engineering geology», además en algún tríptico en inglés que hay en la web así lo denominan.
El problema que tenemos los IG, que al ser unos «pocos diablos» y no conseguir los Reales Decretos ni tener la profesión regulada, no existe una regulación clara para el máster. Las Universidades tendrían que tener unas premisas claras, como ocurre con el resto de ingenierías superiores pre-bolonia: 120 ECTS, requisitos de acceso mínimos y contenidos comunes…
Un saludo Pablo y muchas gracias por tus comentarios.
Buenas tardes.
Estoy de acuerdo con muchas de ñas cosas que planteas perp vuelvo al RD que mencioné ayer. El titulo puede dar interpretaciones erroneas. O da titulo de ingeniero geologo o deben utilizar otro nombre. En cuanto a estudios de ingenieria / arquitectura. …. los Ingenieros geologos de la complutense son menos ig que los de la politécnica? La facultad de geología de la complutense se engloba en el campo de las ciencias y no de la ingeniería. …como explicamos esto?
Yo lo entiendo y razono correctamente creo. De hecho en mi firma, como puedes ver, rubrico como MSc y no como MEng. Espero que lo tengan claro los demas. Si un dia lo llevo a los tribunales, que lo haré, la interpretacion literal de la legislación creo que no es descabellado me de la razón.
Muchas gracias, un saludo,
EUR ING Pablo Fuentes Suárez, BEng., MSc. Ingeniero T. de Minas Tfno. 630458036 Vegalencia n° 10B, CP 33173 Ribera de Arriba, Asturias
Buenas noches Pablo
Yo he estudiado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca y no creo que ningún IG sea menos que otro, ni mucho menos, por estudiar en un sitio o en otro. Lo único que digo es que un título de ingeniero debe estar en la rama de conocimiento de ingeniería y arquitectura, además así se recoge en las directrices de las universidades y el COIG del 2008, nada que ver con que la oferta sea en una facultad o en una escuela politécnica. La facultad de geología de la UCM oferta el grado de geología de la rama de ciencias y el grado en ingeniería geológica de la rama de ingeniería.
La diferencia entre MSc o MEng no la tengo muy claro, en algunos países (USA) he visto que la diferencia es que en el MSc se realiza algún proyecto de investigación y el MEng no, pero no sé si es en todos los países es igual.
Seguramente el máster debería tener otra denominación para que no existiese confusión, pero como ya decía en mi comentario anterior el error viene al denominar dos conceptos distintos con el mismo término ( en castellano).
Saludos.
Muchas gracias!
Pues si que el título induce a error y si tenemos que ver sus posibles traducciones al ingles para darnos cuenta es aun más lamentable. Creo que esto deberian corregirlo. En cuanto a si las titulaciones son de una facultad o escuela o de otra, por supuesto que tienen igual valor, que es el de la valía de la persona que la posee. Tengo una consulta en el consejo de estado, en breve tendremos respuesta al respecto. Espero se aclaren las cosas con esto.
Muchas gracias de verdad por tus mulestias.
Un saludo,
EUR ING Pablo Fuentes Suárez, BEng., MSc. Ingeniero T. de Minas Tfno. 630458036 Vegalencia n° 10B, CP 33173 Ribera de Arriba, Asturias
Mencionar que el Máster en Ingeniería Geológica está desprogramado en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y ya no acepta alumnos de nuevo ingreso.
Hola Pepito, tienes alguna fuente que acredite eso de que está despogramado?
Por cierto, he visto su pénsum y me gusta, el de la UCM y Alicante también. Son atractivos pero me gustaría saber la opinión de los demás en contraste, en especial para decidirse entre Alicante, UCM, UB-UPC, Oviedo, UPM.
Tu comentario me ha generado inquietud ya que la UPC es una de mis opciones más fuertes para estudiar el máster.
Hola amigos qué tal? Mi consulta es referente al máster en Ingeniería Geológica de las universidades españolas que se mencionan en el título de este post.
Deseo saber sus opiniones respecto a tales ofertas de estudio, sea si ustedes cursaron alguna de ellas o algún allegado suyo, ya que quiero estudiar tal máster.
Univ. de Alicante, UPM (Politécnica de Madrid), UCM (Complutense de Madrid): Máster Universitario en Ingeniería Geológica (Oficial)
Univ. de Oviedo: Máster Universitario en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica (Oficial)
UB (Univ. de Barcelona) conjunto con UPC (Univ.Politécnica de Catalunya): Máster Universitario en Ingeniería Geológica y de Minas (Oficial)
**Bono**
Me gustaría saber también sus opiniones en constraste a las anteriores respecto a máster del CEDEX-UNED: Máster en Mecánica del Suelo e Ingeniería Geotécnica (Propio)
Muchas gracias de antemano por su aporte. No duden en preguntarme por más detalles.