Parte 1
En el anterior artículo comentamos los cuatro másteres en el ámbito de la Ingeniería Geológica impartidos por las universidades españolas.
En este artículo hablaremos de los másteres en Geociencias, aquellos pensados para dar continuidad, fundamentalmente, a los graduados en Geología.
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Máster Universitario en Ciencias de la Tierra. Geología ambiental y aplicada. 60 ECTS
“Este Máster está diseñado para aunar la creciente demanda de conocimientos en campos interdisciplinares que incluyen el manejo y el desarrollo de los materiales geológicos y los recursos geológicos asociados, la conservación y la recuperación del medioambiente y la prevención y mitigación de riesgos naturales, así como la modelización de procesos”
Para más info: Máster USAL
UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Máster Universitario en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica. 90 ECTS
«El Máster en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica forma teórica y prácticamente a profesionales e investigadores para que adquieran las competencias, destrezas y habilidades para valorar, generar y utilizar todo tipo de información geológica. Aporta todos aquellos conocimientos relacionados con el medio geológico, en una amplia variedad de áreas económico-sociales, tales como infraestructuras, prospección y explotación de recursos geológicos, medio ambiente, riesgos geológicos, patrimonio geológico, cooperación al desarrollo, docencia e investigación, etc»
Enlace al máster: Máster UNIOVI
UNIVERSIDAD DE LEÓN
Máster Universitario en Riesgos Naturales. 60 ECTS
«Formación especializada en el campo del conocimiento de los Riesgos Naturales y con perfiles académico, investigador y profesional. Tiene como objetivo dar a conocer los cambios que existen en la naturaleza y que se manifiestan de forma inesperada y violenta, provocando grandes alteraciones en los procesos naturales y, en no pocas ocasiones, efectos negativos sobre las personas o sus bienes, con gran transcendencia social y económica. Pero también los riesgos naturales son una partefundamental de las características y los mecanismos que definenel funcionamiento de la naturaleza por lo que, cuanto mejorse conozcan, se estará en mejores condiciones para comprender la naturaleza del riesgo»
UNIVERSIDAD DE BURGOS-ALCALÁ DE HENARES
Máster Interuniversitario en Evolución Humana 60 ECTS
«El Máster en Evolución Humana se propone como una oferta académica adaptada al EEES, que se configura en estrecha relación con el proyecto científico de Atapuerca y con el Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH) de Burgos, el Centro Mixto UCM-ISC-III sobre Evolución y Comportamiento Humano de Madrid y las Universidades de Burgos, Alcalá, Complutense de Madrid, País Vasco y Zaragoza. La Universidad de Burgos ha adoptado el compromiso de considerar el área de Evolución Humana como campo prioritario y estandarte de esta Universidad tanto a nivel investigador como docente»
Para mayor información: Máster UBU
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Máster Universitario en Cuaternario, Cambios Ambientales y Huella Humana 60 ECTS
«Los estudios de Cuaternario representan una de las ramas más jóvenes y activas de las Ciencias de la Tierra, y el reciente incremento de los estudios cuaternaristas se debe a cinco causas principales: 1) la calidad del registro sedimentario de interés geo-arqueológico, 2) el avance metodológico en las técnicas de campo y laboratorio, 3) el desarrollo de variados métodos de datación absoluta y relativa, 4) la investigación de secuencias sedimentarias del fondo oceánico profundo, y 5) el interés social por las variaciones climáticas y ambientales unido a la incertidumbre sobre el futuro de nuestro planeta.
Este Máster en Cuaternario es original en su combinación de cursos sobre Geología y Prehistoria. Está dirigido a estudiantes interesados en las reconstrucciones paleoambientales, el cambio climático reciente, y la evolución de nuestro planeta y de nuestra especie a diferentes escalas temporales»
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Máster Universitario en Iniciación a la Investigación en Geología. 60 ECTS
«El Máster Universitario en Iniciación a la Investigación en Geología tiene como objetivo iniciar al estudiante en las técnicas y métodos de investigación en Geología, con el fin de formar profesionales con un alto conocimiento tanto científico como técnico. El estudiante puede especializarse en las temáticas de investigación de las diferentes áreas de conocimiento de Geología: Cristalografía y Mineralogía, Estratigrafía y Sedimentología, Geodinámica Externa, Geodinámica Interna, Paleontología, Petrología y Geoquímica»
Página del máster: UNIZAR
Me pueden comentar que tal es el máster de ingeniería geológica aplicado a geotecnia en la universidad de Alicante ? Es bueno ?… Soy ingeniero de minas y me quiero dedicar a la parte de geotecnia tanto minera como civil… Saludos
Hola Vicente. Pues te lo puedo decir de primera mano, ya que lo estoy cursando, a mi ritmo, ya que con el trabajo no es fácil. Tiene una buena relación calidad-precio. Merece la pena si quieres profundizar en la geotecnia. Tienen un laboratorio recién estrenado y los profesores son muy cercanos. A mi me han convalidado asiganturas al ser IG, y estoy haciendo las de la opción geotecnia y algunas obligatorias que no tuve en la ingeniería. Hay bastante carga práctica, aunque siempre se puede mejorar, lo que es de valorar: salidas y prácticas de campo.
Gracias por leer y compartir. Saludos.