Gracias, gracias por seguirme y estar ahí, al otro lado.

 

Ya son cinco años, desde aquel 16 de noviembre de 2013, que con más miedo que vergüenza empezaba esta aventura del mundo 2.0 y la divulgación por internet y redes sociales.

Cinco años compartiendo historias y recursos relacionados con la geotecnia, las cimentaciones especiales , la geología y otras curiosidades.  Cerca de 85.000 visitas y 50.000 almas, de todas partes de nuestro planeta, se han pasado por este sitio, y cada vez son más las que diariamente se dejan caer, entre 100 y 200 visitas diarias.  Comparado con otros sitios, otras webs del sector o «influencers», son cifras ridículas, pero para mí son muy importantes. Es mi gente, es la que se pasa por aquí,  a la que le gusta o le interesa lo que escribo y comparto, ya sea un artículo ( de los 90 que he publicado), un libro de geotecnia o alguna revista de cimentaciones especiales de las que comparto.

Poco a poco, el blog ha ido creciendo; desde las secciones originales como recursos y formación, que voy actualizando y ampliando (todo recurso que veo por internet interesante y de descarga legal) para el disfrute de todos, a las nuevas secciones que ido incorporando este año: el ingeniero geólogo, la geotecnia 101, geomurcia, ingeopeques, la geología de tu vida o el certamen de relatos cortos. También agradecer a la colaboraciones de amigos en el blog, que respondiendo a mi llamada, le han dedicado tiempo en contarnos alguna historia con miga (ll blog es un foro abierto a vuestras colaboraciones). También me ha permitido colaborar con otros divulgadores como en geocastaway, realizando un pequeño espacio junto a mi hijo Mario sobre recursos para los peques.

Son muchas las ideas y las ganas de compartir, pero el tiempo disponible es limitado. Esto podría dar para un trabajo a dedicación completa pero es un hobby, un entretenimiento más, un «ladrón de tiempo» de mi familia y amigos. Por eso valoro mucho, pero mucho, los mensajes de apoyo y de ánimo. Esa gente que me deja un simple: «que buen recurso» o «buena recopilación de información», «qué tema más interesante». o los «me gusta», los «retuits» o recomendaciones. Eso me produce una satisfacción infinita, y una sonrisa permanente. Y no solo es el blog, también es la divulgación o difusión en redes sociales, principalmente en «la tuiter».

Alguna vez me han preguntado:  ¿Por qué lo haces? , en el plan, «pero si esto no te deja dinero». Cierto , pero no todo está en el dinero, no todo está en poder «monetizar». Hay otras cosas, y una de ellas es la de poder ayudar a otras personas, compartir con los demás. Y aprender. Sigo aprendiendo cada día al buscar información, recursos o historias curiosas , eso me hace ser más curioso y no dejar de aprender cada día. No hay nada mejor que levantarse por la mañana y pensar: ¿ Qué aprenderemos hoy? Pobre de aquél que crea que lo sabe todo, pues será un ignorante toda su vida.

¡A por otros cinco años más!

Si te gusta comparte. Gracias.