Situación (aproximada) de los Ingenieros Geólogos

Una de las consecuencias de no tener un colegio profesional propio es no poder conocer los datos sobre la situación de nuestro colectivo. Esta semana leía un post sobre el excesivo número de técnicos de la construcción en el blog de GEOJUANJO: » a veces veo técnicos» , y me ha animado a terminar un post sobre el número de titulados ingenieros geólogos y la situación laboral.

Para saber el número de titulados he recurrido a la página web del INE. Se pueden consultar los datos universitarios desde el curso 1998-1999. Consultando los datos desde el curso 1999-2000, primer curso como título oficial, y hasta el curso 2010-2011, último en el que se tiene datos, el número de titulados es de 717. En la siguiente tabla se puede ver en detalle el número de titulados por universidades y curso académico:

Tabla1

Teniendo en cuenta que el título llevaba varios años en Barcelona como título propio y que faltan los dos últimos cursos 2001-2012 y  2012-2013, podemos estimar que rozamos el millar de titulados.

En la siguiente tabla podemos ver el número de titulados de arquitectura y otras ingenierías para el mismo periodo 1999-2011:

Tabla2

En ese mismo período han terminado sus estudios 5.640 licenciados en Geología.

Por lo que para el período comprendido desde el nacimiento del título de Ingeniero Geólogo, por cada Ingeniero Geólogo se han titulado 4 Ingenieros de Minas, 8 Licenciados en Geología, 21 Ingenieros de Caminos, 47 Arquitectos y 81 Ingenieros Industriales:

Tabla3

En cuanto a la situación laboral he realizado un número gordo con los 65 Ingenieros Geólogos de los que conozco su situación laboral. El 73 % tiene trabajo, por lo que un 27% está en el paro, un 32% está en el extranjero con pleno empleo, y aproximadamente el 20% tiene también otra titulación universitaria.

Los datos de paro son bastante deprimentes , aunque debemos tener en cuenta que la gran mayoría de los Ingenieros Geólogos se han incorporado al mercado laboral en el inicio de la crisis, más del 50% de los titulados a partir del 2008.

Estos datos son similares a otros colectivos como el de ICCP con un porcentaje de paro de 21% para promociones del 2004-2009 y del 50% del 2010-2012, con una media del 13,5% de paro para la totalidad de sus colegiados, igual al del colectivo de Geólogos colegiados, según se puede ver en los datos de las memoria de sus respectivos colegios en el año 2012.