Situación (aproximada) de los Ingenieros Geólogos
Una de las consecuencias de no tener un colegio profesional propio es no poder conocer los datos sobre la situación de nuestro colectivo. Esta semana leía un post sobre el excesivo número de técnicos de la construcción en el blog de GEOJUANJO: » a veces veo técnicos» , y me ha animado a terminar un post sobre el número de titulados ingenieros geólogos y la situación laboral.
Para saber el número de titulados he recurrido a la página web del INE. Se pueden consultar los datos universitarios desde el curso 1998-1999. Consultando los datos desde el curso 1999-2000, primer curso como título oficial, y hasta el curso 2010-2011, último en el que se tiene datos, el número de titulados es de 717. En la siguiente tabla se puede ver en detalle el número de titulados por universidades y curso académico:
Teniendo en cuenta que el título llevaba varios años en Barcelona como título propio y que faltan los dos últimos cursos 2001-2012 y 2012-2013, podemos estimar que rozamos el millar de titulados.
En la siguiente tabla podemos ver el número de titulados de arquitectura y otras ingenierías para el mismo periodo 1999-2011:
En ese mismo período han terminado sus estudios 5.640 licenciados en Geología.
Por lo que para el período comprendido desde el nacimiento del título de Ingeniero Geólogo, por cada Ingeniero Geólogo se han titulado 4 Ingenieros de Minas, 8 Licenciados en Geología, 21 Ingenieros de Caminos, 47 Arquitectos y 81 Ingenieros Industriales:
En cuanto a la situación laboral he realizado un número gordo con los 65 Ingenieros Geólogos de los que conozco su situación laboral. El 73 % tiene trabajo, por lo que un 27% está en el paro, un 32% está en el extranjero con pleno empleo, y aproximadamente el 20% tiene también otra titulación universitaria.
Los datos de paro son bastante deprimentes , aunque debemos tener en cuenta que la gran mayoría de los Ingenieros Geólogos se han incorporado al mercado laboral en el inicio de la crisis, más del 50% de los titulados a partir del 2008.
Estos datos son similares a otros colectivos como el de ICCP con un porcentaje de paro de 21% para promociones del 2004-2009 y del 50% del 2010-2012, con una media del 13,5% de paro para la totalidad de sus colegiados, igual al del colectivo de Geólogos colegiados, según se puede ver en los datos de las memoria de sus respectivos colegios en el año 2012.
Yo te puedo comentar de tres casos de ingenieros geólogos que salimos a la vez de UPV. Los tres tenemos también ITOP y dos están en paro y yo no trabajo puramente de IG.
Hola Antonio. Muchas gracias por tu aportación.
La verdad es que la crisis ha golpeado (y sigue golpeando) a todos los profesionales en general, no solo IGs. Esperemos que poco a poco nos recuperemos pero la verdad que la salida al extranjero es algo que no se puede descartar. En esta época hay que seguir formándose y apretar los dientes con los idiomas. Saludos.
Si me llegan a decir esto cuando empece la carrera en la UPM… mucho prestigio mucha historia… pero al final en Madrid casi los únicos que han trabajado son los de la complu. No se les veia muy estresados, terminaron a curso por año en el 2006 y muchos son ahora jefazos (desconozco si enchufados o no, pero trabajan). Los de la politecnica tardamos sobre 8 años y nos hemos dado de narices con la crisis. Yo termine en el 2011, tarde pq tenia que trabajar y estudiar, y me encuetro que no hay trabajo. En definitiva, creo que ahora en el 2015 puedo abandonar la idea de ue estudie ingeniero geologo.
Es una carrera con mucha salida pero, a dia de hoy en España y en casi cualquier sitio, sin demanda. Y donde la hay piden experincia. Como he dicho, estoy francamente desesperado por trabajar porque me puse en una edad complicada ya, 32, para no tener experiencia formal, y para camarero, fabricas y cosas asi simplemente al ver que soy ingneiero y que llevo 3 años mirando al techo (y ultimamente con cursos del sepe que ensucian el CV mas que completarlo) me saca fuera del mercado. ¿Emigrar? no tengo ni par el autobus!!! (literal)
Si lo llego a saber me hago minas o industriales. No puedo recomendar a nadie hacer ingeniero geologo. 0 demanda laboral en casi todos lados, 0 reconocimiento social (somos en la practica geologos, hacemos lo mismo pese a que tambien somos ingenieros… la carrera las empresas ni la conocen, las universidades ni se han preocupado por venderla, el gobierno nos ha olvidado y ni nos hizo una ley de competencias como a los ingenieros quimicos…, yo tengo que decir que soy de minas), mucha experiencia requerida, y enchufe.
😦 no la recomiendo.
hace falta un colegio que vele por nuestros intereses… que nos hemos quedado casi fuera de bolonia y con la ley de ingenierias fijo que tambien… y somos, como apuntas casi mil… va siendo hora de un colegio profesional y dejar de meternos en el ICOG o industriales de cataluña, salvo que el icog reconozca y lucha por que se reconozca la profesion y se pongan en los estatutos competencias del ingeniergeologo como tienen con el geologo… nosotros podemos hacer mas cosas concompetencias en estructuras civiles, medioambiente, tratamiento de agua y cosas asi…
Compañero tranquilo. Yo ando igual y tengo claro que hay que irse salvo que la construccion se vuelva a recuperar, que lo dudo. Yo 33 y hago mias tus palabras.
En primer lugar gracias por los comentarios.
Tienes mucha razón en lo que dices, entiendo la frustración, nos pasa a todos. Aunque las demás carreras no van mucho mejor. Hace poco leía que Arquitectura ronda un 30% de paro y ICCP con un montón de emigrados y paro del 12%. Es cierto que a nosotros la crisis nos ha guillotinado, justo hemos salido, la gran mayoría, en el peor momento.
100% de acuerdo en lo del abandono del gobierno o universidades. Yo tampoco entiendo para qué se hace oficial un título si luego no le aportas competencias profesionales.
Lo del colegio es complicado, me gustaría uno propio pero es algo imposible (parece) y al final la gente se tiene que ganar la vida como puede, y se colegia en ICOG o Industriales. Veamos el lado positivo, podemos trabajar en las dos vertientes, como Geólogo y como Ingeniero, algo similar al modelo americano.
El reconocimiento nos lo tendremos que ganar, pero claro , nos tendrán que dejar.
Desgraciadamente mucha gente ha tenido que emigrar. Y los que conozco están bastante contentos fuera.
Mucho ánimo a todos, compañeros!!!
Saludos.