De turismo con información
El turismo geológico es una realidad. Recientemente unos buenos amigos han visitado la Región de Murcia. Claro, cuando alguien te pregunta qué visitar y no son del ramo geológico, pues les dices que visiten cosas turísticas típicas como el teatro romano de Cartagena, la Catedral de Murcia, el Castillo de Lorca o el Santuario de Caravaca. Te muerdes la lengua y no le comentas los monumentos geológicos tan bonitos que pueden visitar por temor al rechazo, al que piensen: » ya está el tío pesado de las piedras».
Pero cuál es mi sorpresa que al final, además de hacer las típicas visitas turísticas, realizan visitan a esos monumentos geológicos y qué te hablan de ellos con más entusiasmo y fascinación que cuando te hablan del teatro romano o de la catedral. Hablan de maravillas como las gredas de Bolnuevo , los paisajes espectaculares de las minas de Mazarrón o te cuentan la historia de la bahía de Portman.
Por lo tanto, en las próximas visitas , ya no me cortaré, ya no tendré miedo a que digan que soy el pesado de las piedras, y recomendaré visitar las maravillas geológicas que nos depara la Región de Murcia.
Y como en cualquier visita turística , en la que vamos cargados con folletos, necesitamos información, en este caso información geológica. Para ello tenemos a disposición algunas guías geológicas y rutas de espacios naturales de la Región de Murcia disponibles en la sección de publicaciones de Murcia Natural.
Podemos descargar la siguiente información:
–Ruta Jurásica en Sierra Espuña
–Guía Geológica del Parque Regional de Sierra Espuña
–Guía Geológica del Parque Regional de la Sierra de la Pila
–Guía Geológica del Parque Regional de la Sierra del Carche
–Espacio Naturales de la Región de Murcia
Otro documento que me parece imprescindible para conocer la riqueza geológica de la Región de Murcia es el «Atlas de los paisajes«, donde podemos ver la gran variedad paisajística de ésta tierra.
Aprovechando esta entrada he añadido la sección «geoturismo» en el apartado Biblioteca, colgando estos documentos y otros enlaces a guías geológicas.
Si te ha parecido interesante compártelo, gracias!!!