Base de datos de ensayos de carga lateral en pilotes

Terremotos, viento, impacto de olas, empujes laterales del terreno, tráfico,etc  son fuerzas horizontales a las que pueden estar sometidas las cimentaciones y en especial las cimentaciones profundas de estructuras importantes. Por lo tanto el estudio del comportamiento de los pilotes ante esfuerzos horizontales es importante para el correcto diseño de los mismos.

Find a pile.com es un proyecto de investigación de la Universidad de California, Irvine junto con el Deep Foundations Institute (DFI) y la International Association of Foundation Drilling (ADSC) para proporcionar a los ingenieros geotécnicos, investigadores y a las empresas de cimentaciones especiales una herramienta para realizar diseños más fiables de cimentaciones profundas sometidas a esfuerzos horizontales a partir de una base de datos de pruebas de carga en todo el mundo.

En la web podemos encontrar información sobre el método de curvas p-y. En éste método el suelo se representa a través de una serie de curvas p-y (esfuerzo-deformación) no lineales que varían en función de la profundidad y del tipo de suelo, siendo una variante del método de Winkler, pero con la dificultad de que se necesitan pruebas de carga para determinar la respuesta esfuerzo-deformación del suelo en diferentes puntos y así construir las curvas p-y a lo largo del fuste del pilote.

P-Y

 

La base de datos cuenta con 50 pruebas de carga lateral que se han ejecutado en los últimos 40 años en todo el mundo, aunque principalmente en EEUU.

Para cada ensayo se recoge la siguiente información:

Información geotécnica: perfil del suelo, clasificación y propiedades resistentes de los materiales…

Datos del pilote ensayado: localización, materiales, procedimiento de ejecución, condiciones de contorno en la cabeza del pilote (libre, fijo).

Datos de la prueba: descripción del procedimiento de carga y detalle de curvas esfuerzo-deformación

Datos del análisis del ensayo descargables en formato Excel o TIFF.

Referencia a la publicación en la revista correspondiente.

 

Mapa

 

Una buena iniciativa que se irá ampliando poco a poco con información abierta a todos para su análisis y que nos puede ayudar en nuestros proyectos. Ya sabes, encuentra tu pilote y estudia su comportamiento ante esfuerzos horizontales.