5 revistas sobre geotecnia que te pueden interesar
Revistas sobre geotecnia hay muchas. Revistas que tengan buenos contenidos y además sean gratis ya menos. Hoy comparto algunas revistas sobre geotecnia que son editadas por sociedades nacionales de mecánica de suelos y que suelo leer de vez en cuando para aprender algo nuevo (siempre).
La primera es la revista GEOTECNIA que edita la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica (SMIG). Es una revista trimestral en la que además de alguna entrevista a gurús «geotecnistas» locales podemos leer interesantes artículos técnicos y reseñas históricas. En el último número publicado (227) se centran en la ingeniería sísmica y en el sismo de México de 1985.
Otra revista para no perderse es la que edita la New Zealand Geotechnical Society. Es la NZ GEOMECHANICS NEWS que sale a luz cada seis meses. En la web se pueden descargar los 89 números disponibles desde que se comenzó a editar en el año 1970. Es una revista bastante densa con más de 100 páginas en la que destacan los artículos técnicos sobre investigaciones o sobre proyectos geotécnicos, así como artículos generales de técnicas en geotecnia como tratamientos del terreno o estructuras de contención…
Las dos revistas anteriores contienen bastante publicidad, por eso son gratis, pero no desmerece nada sus contenidos. Incluyen noticias que se centran en la actualidad de cada país, por ejemplo en los últimos números de la revista de Nueva Zelanda hablan mucho sobre licuefacción, ya que han tenido bastantes problemas con ese fenómeno y los terremotos en los últimos años. Además dan mucha información sobre citas (conferencias, congresos, cursos) de ámbito nacional e internacional y reseñas de libros de geotecnia que salen al mercado.
Estás dos revistas son mis preferidas, por la cantidad de anuncios en los que te puedes entretener entre artículo y artículo. Otro estilo de revistas, igual de interesantes pero más tradicionales, que tienen artículos únicamente, a palo seco sin anuncios ni fotos ni nada por el estilo, y que no tienen la información adicional que te pueden dar las anteriores.
De este estilo tenemos SOILS AND FOUNDATIONS que edita la Japanese Geotechnical Society. En realidad los artículos están en abierto pero con un año de retraso, es decir, actualmente se pueden descargar los artículos de agosto del año pasado. Podemos encontrar artículos sobre mecánica de suelos y rocas, ingeniería geotécnica en general y de geotecnia ambiental.
Otra revista con artículos en abierto es JOURNAL OF GEOENGINEERING que edita la Taiwan Geotechnical Society. Te puede interesar visitar su base de datos con las publicaciones de los últimos años ordenadas por temas: ensayos, mecánica de rocas, cimentaciones profundas…
La International Society for Soil Mechanics and Geotechnical Engineering junto con el portal de geotecnia geoengineer.org publican la The International Journal of Geoengineering Case Histories (IJGCH). Son artículos con base de datos que abarcan todos los temas de la ingeniería geotécnica desde una visión práctica, ya que los artículos se centran en proyectos geotécnicos realizados con la particularidad de poder descargar información asociada como tablas en formato excel o la situación de los proyectos en google earth, siendo una herramienta útil. De forma similar a la página de mi anterior artículo find a pile.com
En la página Biblioteca he añadido la sección Revistas Digitales en las que iré añadiendo revistas no solamente de geotecnia (general) también de cimentaciones especiales, perforación o geología. De esas revistas hablaremos en otros artículos.
Si crees que es interesante comparte, es gratis, como las revistas….
Gracias a Udes. ampliamos tecnicas y mejoramos en profesionalidad Saludos:Ramon Alvarez
Muchas gracias por el comentario José Ramón. Espero que las revistas sean de utilidad. Saludos.
Buenas
lis enlaces van derechitos al bookmarks!seguro que le sacaremos partido😉
Muchas gracias
Me alegro. En la sección de biblioteca hay mas enlaces a otras revistas, aunque seguro que muchas las conoces. Un saludo Ignacio.
Reitero el agradecimiento. Por la colaboración en ampliar conocimientos y herramientas para el mejor desarrollo de las personas y la Sociedad. Saludos
En cual de esas revistas se puede hacer una publicación
Reitero la pregunta, en cuál de las revistas se puede publicar articulos de interes general
Buenas tardes:
No lo tengo claro, pero creo que en todas se podría publicar artículos relacionados. La que es algo más especial es la de The International Journal of Geoengineering Case Histories (IJGCH). Entrando en las revistas puedes ver sus criterios para admitir artículos.
Saludos