VIDA Y MILAGROS DE LOS PRIMEROS GEOTÉCNICOS DEL SIGLO XX

“Contribución al conocimiento de los primeros geotécnicos del siglo XX” es el título de la tesis doctoral de Gonzalo Guillán Llorente, ICCP que ha realizado un magnífico trabajo de investigación que nos permite conocer la vida de  cinco ilustres ingenieros geotécnicos, padres de esta ciencia moderna que es la geotecnia, y de los primeros avances fruto de sus investigaciones, en el periodo 1925-1970: Terzaghi, Casagrande, Skempton, Peck y Bjerrum.

Hay dos fechas que marcan el lanzamiento de la Mecánica de Suelos. La primera es 1925 con la publicación de “Erdbaumechanik auf bodenphysikalischer. Grundlage” , texto clásico de Terzaghi, y la otra es 1936 con la celebración del I Congreso Internacional de Mecánica de Suelos e Ingeniería de Cimentaciones en Harvard. A partir de entonces el crecimiento de la geotecnia ha sido imparable.

El capítulo de Terzaghi es el más extenso e interesante en mi opinión. Descubrirás que, aunque ingeniero mecánico de formación, su gran vocación era la geología. Uno de sus primeros trabajos fue la traducción del inglés al alemán de un manual de geología de campo y llegó a publicar un amplio artículo sobre el modelado kárstico. Profesionalmente su vida giró hacía la ingeniería civil muy enfocado a los problemas geológicos de las obras en las que participaba. Pasó de Austria a Croacia y después a Rusia para acabar en EEUU (1912) visitando obras de grandes presas en el Oeste y trabajando como ingeniero, capataz de sondeos y hasta sondista para costearse los gastos. Volvió a Europa y en plena I Guerra Mundial combatió en Serbia para posteriormente acabar como profesor en Costantinopla. Tras su exitosa publicación en 1925 volvió a EEUU como profesor en el MIT. En este nuevo periodo americano conoció al otro gran amor de su vida, una joven estudiante del doctorado de Geología, Ruth Doggett. Y esto es solo el principio, como podéis ver su vida es apasionante, digna de una película de las buenas.

Podemos continuar la lectura con las vidas de Casagrande, Skempton, Peck y Bjerrum, todos discípulos de alguna manera de Terzaghi, directa o indirectamente. Todos estos ingenieros han sido presidentes de la Sociedad Internacional de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica, con grandes contribuciones al desarrollo de la nueva ciencia: la clasificación de suelos, el estudio de la resistencia al corte de las arcillas, las cimentaciones

Otra parte que no podemos dejar de leer de esta publicación es la de las primeras investigaciones en la geotecnia como la identificación y clasificación de suelos, el estudio de la estabilidad de taludes, la diferenciación entre arenas y arcillas….

Hay una recopilación de citas de los diferentes personajes. Me quedo con la siguiente:  “Quizás los ingenieros formados en geología tienen una ventaja. Ellos probablemente aceptan a la madre naturaleza tal como existe , en lugar de cómo es creada en la mente de un ingeniero” R. Peck.

Una publicación excelente que merece ser conocida, difunfida y leída por los amantes de la geotecnia y de la historia de la ingeniería.

Descarga: “Contribución al conocimiento de los primeros geotécnicos del siglo XX”

Si te gusta comparte, por favor.