#52Geoturismo #Asturias
Colaboración de Luna Adrados (Geolag)
Reseña de la guía geológica:
Guía con 13 itinerarios geológicos pedestres por la costa oriental de Asturias (Ribadesella, Llanes y Ribadedeva) y otros 5 recorridos costeros en kayak de mar. A través de estos sencillos recorridos, y con la ayuda de las explicaciones y los gráficos de esta didáctica guía, se puede disfrutar del espectacular paisaje de este sector de la costa asturiana. En un primer capítulo, se dan las claves teóricas para entender los conceptos utilizados en la guía y en el segundo capítulo se reseñan los itinerarios geológicos tanto a pie como en kayak. La obra se completa con un glosario donde se definen los términos geológicos usados, así como un apartado bibliográfico. Formato 21×15 centímetros, encuadernación en rústica, 303 páginas a todo color con más de 450 fotografías, 27 esquemas y 18 mapas.
ISBN: 978-84-933177-6-8
La guía puede adquirirse en las principales librerías de España o en la web: |
Luna Adrados González. Es geóloga, guía de turismo y guía de montaña y desde el año 2010 lleva a cabo una iniciativa de geoturismo llamada GEOLAG (www.geolag.com) desde donde realiza distintas actividades relacionadas con la divulgación de las Ciencias de la Tierra.
El oriente asturiano constituye una unidad geográfica de relieve suave limitada al sur por la Sierra del Cuera y al norte por el Mar Cantábrico. Se trata de una estrecha franja cuyo relieve está fuertemente condicionado por su sustrato, por cambios tectónicos y por los cambios del nivel del mar que han tenido lugar en los últimos 5 millones de años. Estas oscilaciones del mar Cantábrico quedan puestas de manifiesto por la presencia de elementos tales como superficies de abrasión marina emergidas (rasas), así como la existencia de elementos de origen continental afectados por la erosión marina (formas kárstico-marinas).

Esta larga historia de convivencia de la dinámica marina y litoral con los elementos kársticos, previamente formados en condiciones continentales, han generado una gran variedad de formas kárstico-marinas muy singulares entre las que se destacan por su espectacularidad los bufones y las playas «interiores» como las de Gulpiyuri y Cobijeru.

En este libro se proponen 13 itinerarios geológicos a pie y 5 rutas para realizar en kayak de mar donde descubriremos este fantástico karst costero por dentro y por fuera. En cada itinerario se hace especial hincapié en aquellos elementos del paisaje que nos dan información acerca de la formación y evolución de este sector costero.

Nos vemos en RRSS #52Geoturismo.
«Lo que se conoce se ama, y lo que se ama se protege».
Si te gusta comparte, gracias.