52 semanas: 50 provincias + 2 ciudades autónomas
Bueno, sé que el hastag es poco original y nada bonito, pero qué le vamos a hacer. Tenia en mente ir aumentando la sección de recursos sobre #geoturismo del blog y pensé en aprovechar las 52 semanas del año para compartir semanalmente información sobre una provincia y así poder ir recopilando poco a poco sin cansarme.
Compartí la idea en la tuiter y la gente, esos geodivulgadores locos, sin ganas de aburrirse se apuntaron al asunto, con ganas de colaborar y compartir información. Esa info puede ser desde rutas, fotos, guías geológicas, hasta webs de turismo….todo lo que nos ayude a la hora de buscar destinos con un valor geológico.
Al igual que cuando visitas un museo, una catedral o cualquier ciudad, el tener una guía o una persona que te vaya relatando el interés en esa obra de arte o en ese edificio, su historia o su significado, hace que todo sea mucho más interesante y podamos apreciar mucho más su valor, con la geología nos ocurre lo mismo. Y eso ha quedado demostrado en experiencias como el Geolodía. La gente que ha participado ha quedado encantada y repite cada año, ya que ven el mundo que les rodea con otros ojos, los ojos de un geolog@.
En los últimos años está calando el turismo rural, un turismo que valora mucho la naturaleza, por lo tanto es importante que esos turistas tengan acceso a información sobre la geodiversidad del territorio. Es deber de las administraciones locales, regionales y nacionales poner en valor ese patrimonio, que por suerte en España, es enorme. De esta forma se podrá conocer la geología que nos rodea y de esa manera amarla y respetarla.
También es responsabilidad de los que amamos esta ciencia el ponerla en valor y divulgar, cada uno lo que pueda, su conocimiento. Sirva como experiencia algunas «geoexcursiones» realizadas con padres e hijos del cole de mi hijo por la región de Murcia. En general, cuando se les explica lo que tienen delante quedan fascinados con su significado y lo que hay escrito en esas «piedras». Palabras como «disyunción columnar» hacen mucha gracia al público.
Esta iniciatativa, #52Geoturismo, está abierta a toda aquella gente de bien que quiera colaborar compartiendo esa ruta con interés geológico, esa guía de tal parque, o lo que crea oportuno por RRSS o en este blog, o dónde se quiera. Lo importante es compartir, como dicen en la lotería.
De momento estos son los colaboradores y las fechas previstas por provincias. Fundamentalmente se puede seguir por Twitter, aunque también voy compartiendo en Facebook:
y como decimos en la sección InGeopeques de Geocastaway:
Recuerda, ponle GEOLOGÍA a la vida!!!
Si te gusta comparte. Gracias.