ENGINEERING GEOLOGY DE HEINRICH RIES Y THOMAS L. WATSON DE 1914
Realmente sería el primer libro sobre geología ingenieril, geología del ingeniero o geología aplicada a la ingeniería (civil o de minas), aunque la traducción de ingeniería geológica es la aceptada y más extendida en español (ya debatiremos sobre esto en otros artículos).
El libro os lo podéis descargar en el siguiente enlace:
Engineering geology, by Heinrich Ries and Thomas L. Watson

Heinrich Ries (1871-1951) fue un geólogo norteamericano especializado en geología económica y profesor de la Universidad de Cornell (NY). Su especialidad eran las arcillas, escribiendo numerosos artículos y libros sobre el tema. Fue presidente de la Geological Society of America en 1929.
Ries fue un pionero en la elaboración de textos , no solo en ingeniería geológica , también en geología económica, nuevos campos en desarrollo de la geología de la época. Os dejo los enlaces por aquí:
Building stones and clay-products; a handbook for architects
Thomas L. Watson (1871-1924) fue geólogo jefe del departamento de geología de la Universidad de Virginia y en el Servicio Geológico de Virginia, especializado en geología económica, mineralogía y petrografía.
Tienen un segundo libro: Elements of engineering geology de 1921 , que es una condensación y simplificación del contenido del primer libro, respondiendo a una mayor demanda en las conocimientos de geología por parte de las escuelas de ingeniería.
Aunque el primer texto de “Geología del Ingeniero” se lo debemos a Rogelio de Inchaurrandieta Páez, Ingeniero de Caminos que publicó en 1869 unos apuntes titulados “Las aplicaciones de la Geología a la práctica del Ingeniero de Caminos”, que también se pueden descargar aquí:

Ya se quejaba el autor en su prólogo de la no existencia de textos sobre geología aplicada que le pudiese servir al ingeniero en su cometido y por eso publicaba este compendio de recursos que la geología ofrece a la práctica del ingeniero.
Si te gusta comparte. Gracias.