#VayaGeología
Viajamos a Australia, a los territorios del Norte a unos 100kms de Tennant Creek, a conocer los DEVIL’S MARBLES o Karlu Karlu , Canicas del Diablo o bloques de granito, adoradas por los pueblos aborígenes australianos.
John Ross, explorador de origen escocés, en una expedición por la zona en 1870 y dijo:»This is the Devil’s country; he’s even emptied his bag of marbles around the place!» El pobre John estaría pensando: «con lo verde que es mi Escocia….»
Para los pueblos aborígenes, amantes de la naturaleza, Karlu Karlu tiene un importante significado cultural y espiritual. Y ojo los que nos cuenta la mitología, que me encanta:
Mito 1: según la leyenda, el diablo Arrange se estaba haciendo una trenza, cuando se le cayó un mechón de cabello al suelo, dando origen a estas curiosas formas pétreas. El tío guarro escupió en el suelo, convirtiéndose su saliva en la roca granítica.
Mito 2: Los kaytetye creen que los bloques de granito que aportan su peculiaridad a esta zona son los huevos de la Serpiente del Arco Iris, que pasó por esta zona durante el Tiempo del Sueño, un tiempo más allá del tiempo en el cual los Seres Totémicos Espirituales ancestrales formaron La Creación.

Bueno, vamos a centrarnos en la geología: El escudo australiano se formó hace unos 1700Ma , por una intrusión de magma formando una masa granítica. Los caprichos de la tectónica de placas, desplazando la placa australiana, la erosión de la capa de areniscas que lo «protegía» , produjo agrietamiento en el granito, y el entrar en contacto con los agentes atmosféricos ocasionó la erosión según esas fracturas existentes.
En el modelado granítico hay una variada terminología para referirnos a diferentes formaciones: domos, pedrizas, berrocarrales, piedras caballeras, boulders, tors, inselbergs, Bornhardts. En este caso, en las canicas del Diablo, podemos hablar de un berrocal, bolos cuya agrupación de denomina Tors.

Este modelado responde a la composición, a la textura y la fisuración de la roca. Desde los domos hasta los bolos, tenemos una historia evolutiva del paisaje granítico.
Le he robado unas imágenes a @geolodiavila, para intentar comprender la formación de las canicas del diablo:
Los granitos iniciales presentan un sistema de fracturas quepueden tener varios orígenes:
1) enfriamiento de la masa magmática que los origina
2) descompresión por la erosión de las rocas suprayacentes
y 3) deformación tectónica.
El agua circula a través de las fracturas, alterando los minerales del granito, avanzando hacia el interior de la roca, por lo general de manera concéntrica.
La erosión provoca la eliminación del granito alterado, que se disgrega con mayor facilidad, mientras permanece el granito sano. La gravedad hace que estos últimos granitos se acumulen unos sobre otros.
No hace falta irnos a Australia para disfrutar de estas estructuras tan espectaculares. Podemos verlas en el Sistema Central, a la Sierra de Guadarrama, Sierra de Gredos, Béjar, Gata...
Hasta aquí este post de #VayaGeología, y recuerda:
¡Ponle #geología a la vida!
Os dejo el enlace al hilo de Twitter:
Referencias:
http://ireneu.blogspot.com/2019/02/devils-marbles-australia.html
https://www.abc.net.au/news/2019-03-01/devils-marbles/10858028?nw=0
https://www.exploroz.com/places/27517/nt+devils-marbles
Si te ha gustado, comparte. Gracias.