La Guardería de Espinardo
Una de las medidas más importantes ante los riegos naturales es la ordenación territorial, “look before you build”, es decir, saber donde se construye.
En la entrada anterior hemos podido ver unas presentaciones del CHS donde se puede observar una foto de una colegio en el cauce de una rambla:

No es el único caso. Tenemos más ejemplos de falta de ordenación territorial. En Espinardo (Murcia), hay una guardería a medio construir en el cauce de una de las ramblas más conocidos del entorno urbano de la ciudad de Murcia. Su construcción ha sido paralizada por la CHS y los vecinos prefieren demolerla a terminar de construirla. En los siguientes enlaces se pueden leer varias noticias sobre el tema:
–Protestas por una guardería en el cauce de una rambla
–Multa a la comunidad autónoma por una guardería sin licencia
–¿Qué pasará con la guardería de la rambla de Espinardo? (Ver vídeo)
–La guardería de la rambla de Espinardo, sin futuro
Si comparamos las siguientes fotos aéreas (Cartomur) podemos ver la ocupación del cauce de la rambla en los últimos años:
En azul claro nuestra guardería, en rojo una hilera de edificaciones recientes del años 2006 y en azul oscuro cauce y zona de desagüe de la rambla.


Hasta la época del boom urbanístico se ha mantenido libre de edificaciones el cauce de la rambla.
La construcción de la guardería ha hecho que la altura del nivel de agua en las calles sea mayor que antes de su construcción, al dificultar el avance de las aguas, y por lo tanto los efectos de la riada en las edificaciones vecinas son mayores.
En la foto se puede ver la rambla inundada, un edificio de una planta de color gris es la guardería y detrás la hilera de edificaciones.

Soluciones en el cajón: está previsto la construcción de un colector para evitar las continuas inundaciones en esta pedanía de Murcia.
Esta solución es una medida estructural, pero ¿no sería mejor una correcta planificación urbana? Una política de ordenación territorial debe orientarse a evitar la construcción de edificaciones en áreas inundables, sobre todo antes de ejecutar las medidas estructurales que pueden evitar o minimizar esas inundaciones. O eso nos habían contado…
Seguramente la culpa fue del cha-cha-chá…
La rambla antes de nuevas edificaciones desembocaba en en el huerto detrás del colegio de la Consolación y mucha agua terminaba en la acequia. Pero el problema fue el tapar la acequia y desaparecer el huerto y como consecuencia desemboca en Carrefour.