7 revistas sobre cimentaciones especiales que te pueden interesar

Continuamos con otro artículo sobre revistas digitales disponibles por la web. En un artículo anterior estuvimos comentando 5 interesantes revistas sobre geotecnia. Hoy nos centramos en revistas sobre el sector de las cimentaciones especiales.

En los años buenos , AETESS publicaba una revista de carácter anual,  info AETESS , de la que se editaron 4 números y en la que podíamos disfrutar de artículos sobre obras de cimentaciones especiales en el territorio nacional como el metro de Madrid o el LAV Madrid-Barcelona. Desgraciadamente, con la crisis no se ha publicado ningún número desde el año 2010.

A nivel europeo existe la EFFC (European Federation of Foundation Contractors) que edita la revista EUROPEAN FOUNDATIONSpero mucho me temo que las cosas no van mucho mejor que en España ya que desde el verano de 2014 no se ha vuelto a editar ningún número de la revista, y la web de la EFFC no está disponible. Algo huele ha podrido en Dinamarca. Por suerte se puede acceder a la revista, y yo de vosotros me descargaría rápido todos los números disponibles desde 2009. Además de noticias del sector suelen contener un par de artículos sobre obras singulares ejecutadas en Europa. Una vez al año hacen una tirada especial con un directorio de las empresas que pertenecen a la EFFC.

Los italianos son unos fieras en las cimentaciones especiales. Muchas empresas de maquinaria de cimentaciones especiales son italianas (¿será por Da Vinci?) y en esto de las revistas no se quedan atrás. La RIVISTA ITALIANA DELLE PERFORAZIONI Y FONDAZIONI ( selecciona la revista en el desplegable) tiene una edición de cinco números al año, y aunque no se pueden descargar se pueden visualizar libremente ( o por lo menos yo no puedo). Es una revista orientada principalmente a la maquinaria.

Saltando el charco tenemos otras cuantas revistas. La primera es la que edita el DFI, Deep Foundations InstituteSe trata de una revista bimensual, DEEP FOUNDATIONS MAGAZINE. Incluye proyectos a nivel internacional, novedades sobre técnicas y tecnología, maquinaría, noticias del sector y programación de eventos. También editan otra revista, DEEP FOUNDATIONS Journal pero ya de pago y está orientada hacía artículos técnicos.

Posiblemente la que mas me atrae es la revista FOUNDATION DRILLING que edita The International Association of Foundation Drillingasociación americana del sector de las cimentaciones especiales. Los artículos técnicos son de calidad y los reportajes sobre obras de muy documentados.

Por otro lado existen una serie de sitios webs de noticias que aportan información sobre proyectos, empresas del sector, avances tecnológicos , temas de seguridad en el trabajo, novedades normativas, eventos, etc. Además editan una revista digital descargable. Dos de estos portales se editan en Canadá: PILING CANADA y PILING INDUSTRY CANADA.  Uno de mis últimos descubrimientos es el portal sobre cimentaciones especiales y obras marítimas PILE BUCKque además de una impresionante revista digital con artículos de proyectos a nivel internacional (como el del puente de Cádiz en el número 31-3), tienen una página con un montón de información técnica, vídeos, eventos…

A los que somos unos «frikis» de las cimentaciones profundas, las excavaciones, las grandes obras, la ingeniería del terreno, la maquinaría…estas revistas nos aportan mucha información y nos permite ver lo que se hace por otros lugares.

Espero que si me copian este artículo, por lo menos esta vez me mencionen….

Si te parece interesante puedes compartirlo….gracias.