El Terreno
«El terreno no se conoce. Hay que investigarlo en todos sus aspectos, que son muchos…
…El terreno se nos presenta como un libro arcano y cerrado. El libro hay que abrirlo, leerlo,
interpretar lo leído, luego tomar las decisiones adecuadas y finalmente ejecutar esas
decisiones de una manera correcta.
El terreno es como un libro de J.L. Borges. Tiene infinitas páginas. Entre cada dos páginas
hay siempre una tercera. Las páginas están en mal estado. Se leen mal y no se pueden leer
en su totalidad porque están borrosas. En algunos casos sólo algunas frases sueltas y
truncadas. A veces sólo unas pocas palabras.
Con esa lectura tan precaria, unas pocas páginas, frases truncadas y palabras sueltas, el
proyectista tiene que componer un relato, ajustado a lo poco que tiene y que dé sentido a
todo el libro. Y con ese relato, casi todo él fabricado, se proyecta y construye el túnel»
Alciabíades Serrano en «La incertidumbre en el proyecto de un túnel»
Jornada Técnica: Mecánica de Rocas en Túneles, Homenaje a A. Serrano (2009)