Discurso D. Antonio Gens Solé en la Real Academia Europea de Doctores (2005)
DESCARGA GEOTECNIA: UNA CIENCIA PARA EL COMPORTAMIENTO DEL TERRENO Antonio Gens Solé
Creo que este es uno de esos documentos que merece la pena leer. Lo encontré por casualidad en internet, como suele ocurrir, buscando cualquier otra cosa te topas con temas muy interesantes.
En apenas 58 páginas, D. Antonio Gens Solé describe al terreno como un material complejo que forma parte del medio natural, no como el resto de los materiales con los que tratamos en ingeniería, y con un alto grado de incertidumbre en cuanto a su conocimiento. Define a la geotecnia como una nueva ciencia de la ingeniería, desarrollada fundamentalmente en los últimos 100 años y que es una mezcla de arte (práctica) y ciencia.
Realiza una aproximación histórica mencionando a antiguas civilizaciones como la egipcia, pasando por los griegos y los romanos con Vitrubio como personalidad destacada. Repasa a los precursores de esta ciencia: Coulomb y su cálculo de empujes del terreno sobre muros, Rankine y los empujes activos y pasivos y a Boussinesq y la deformación del terreno en respuesta a cargas aplicadas.
Dedica un capítulo a la obra y milagros del padre fundador Karl Terzaghi que puso las bases racionales, destacando el principio de tensiones efectivas para suelos saturados con el podía explicar la rotura por sifonamiento en arenas y los asientos a largo plazo de estructuras cimentadas en arcillas saturadas, principio de la teoría de la consolidación.
Nos describe el nacimiento de los modelos de estado crítico, el Cam-Clay, que evolucionando de los métodos clásicos, permiten considerar un gran número de características del comportamiento de una forma unificada como rotura, deformación, cambios de volumen , consolidación, estado crítico… siendo estos modelos los más utilizados cuando lo que se necesitan son cálculos avanzados en casos geotécnicos reales.
El capítulo más entretenido es el dedicado a “un éxito y un fracaso”. El éxito es la estabilización de la Torre de Pisa, donde nos cuenta con detalle tanto la historia de la construcción como los proyectos de recalce o estabilización; y el fracaso es el colapso de la Nicoll Highway de Singapur al que ya dediqué un post.
Para finalizar nos realiza una introducción al modelo BBC (Barcelona Basic Model), modelo constitutivo para suelos no saturados basado en los modelos de estado crítico, el cual ha sido desarrollado por el propio Antonio Gens entre otros, y nos plantea algunos retos de la geotecnia en el futuro como el almacenamiento profundo de residuos.
Un lectura agradable y enriquecedora.