Para gustos los taludes

He oído cosas como:  “Miras esas paredes que chulas”, “Esas piedras molan”…

En toda obra de infraestructuras lineales se ejecutan excavaciones que nos generan trincheras o taludes ejecutados con las pendientes más elevadas que permite la resistencia del terreno y en unas condiciones aceptables de estabilidad.

Será “deformación” profesional, supongo que os pasa a muchos, que cuando vamos por las carreteras, o en el tren, nos vamos fijando en eso taludes (mejor cuando vamos de copilotos, no nos despistemos) que nos llaman la atención por el tipo de material, su estratificación, su altura, su excesiva inclinación, sus medidas correctoras…. Los taludes son buenos profesores de geología y geotecnia.

Uno de mis favoritos son los taludes de la A92 a la altura de Guadix. Se trata de una alternancia de conglomerados, areniscas y lutitas de color rojizo perteneciente a la formación Guadix. Es un material estratificado en capas y lentejones alternantes, en posición subhorizontal, que rellena toda la depresión de Guadix. Estos materiales forman el relieve “bad-lands” tan típico de la zona, y que forman parte del proyecto “Geoparque del Cuaternario Valles del Norte de Granada”.

Seguro que tenéis algún talud favorito. Os invito a compartirlo en redes sociales #MiTaludFavorito, este es uno de los míos, ya sabéis “para gustos los taludes”…

Comparte, por favor.