“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”
Comenzamos la segunda temporada de InGeopeques en Geocastaway, con más contenido y con mucha ilusión. Queremos agradecer algunos comentarios de apoyo que hemos recibido por la red, principalmente a Marisa, muchas gracias.
Aquí os dejamos el enlace al podcast:
Ingeopeques | Montañas
En esta ocasión hablamos de montañas, basándonos en el libro «Montañas» de Luis Carcavilla, uno de nuestros divulgadores favoritos, científico del IGME y el monográfico dirigido por él en la revista de la AEPECT.
Empezamos definiendo lo que es una montaña y cómo se han formado las principales cordilleras como el Himalaya o los Andes, hablando brevemente de tectónica de placas.
Hablamos del Everest, como la montaña más alta, aunque dependiendo de dónde se tome la referencia puede ser el Kilimanjaro, el Mauna Kea o el Chimborazo. Para saber el porqué tendrás que escuchar el podcast.
Las montañas siempre ha sido algo glorioso para el ser humano, algo casi místico o de dioses. En este sentido describimos cuatro grandes montañas: Everest, Monte Fuji, Cervino y Torres del Paine.
Y este año inauguramos la sección de geochistes, no te la pierdas. Pueden ser peores chistes que los que cuentan Pedro, Óscar o Carles. Nos superamos.
Y recuerda, ponle GEOLOGÍA a la vida!!!
Si te gusta, comparte. Gracias.