“…No he dejado nunca de equivocarme ni de aprender…”

 

Eso de sacarse un título y no volver a estudiar en la vida no cuela, no vale. Tenemos un mundo cambiante de la leche, con tecnologías nuevas casi a diario, y debemos estar al día de todas las novedades para intentar ser unos buenos profesionales. La frase “reciclarse o morir” está muy bien, pero no tenemos que llegar a ese extremismo. No debemos llegar al punto de tener que reciclarnos, tenemos que estar al día, en nuestro ámbito de trabajo, sea el que sea.

En el blog hay una sección dedicada a la FORMACIÓN, y creo que ha llegado el momento de actualizarla, aunque esto de los cursos es un tema superdinámico, cada mes salen cursos nuevos y muy interesantes.

Vamos a empezar con los grados y másteres. Aunque este tipo de estudios ya los hayamos superados puede que nos interese cambiar de tercio, estudiar otra materia completamente distinta o completarnos con algún máster.

Aquí tenéis un recopilatorio de los grados en geología e ingeniería geológica, y de los másteres en geociencias y de ingeniería relacionados con el terreno o las ciencias de la Tierra.

GRADOS Y MÁSTERES

 

Otro tipo de formación que tenemos disponible son los “Open Course Ware” (OCW) que son cursos con contenido en abierto, libre y gratuitos que se corresponden con asignaturas de la educación universitaria. Aquí os dejo un recopilatorio de OCW de universidades españolas y los OCW del MIT.

CURSOS OCW

 

La formación ON LINE debe ser la más utilizado hoy día. Es la más cómoda, pero debe ser de calidad. Tenemos varias plataformas, academias, webs…que imparten formación técnica de calidad.

Entre ellas tenemos EADIC, INGENIO xyz, Ingeoexpert, Estructurando, GeotenciaFACIL, GEOLNET, Escuela Geotécnica o GEOTECNIA ON LINE. Estos cursos se imparten por profesionales en activo que son expertos en la materia  y con contacto directo en el sector. Muy recomendables e interesantes, y no muy caros, la verdad.

CURSOS ON LINE

 

Un tipo de formación que me gusta bastante son los MOOCs:  Massive Online Open Courses, o lo que es lo mismo educación abierta en internet. Las principales características son: 1)No suele tener limitación en las matriculas, 2) Es seguido ON LINE y 3) Es gratuito y con acceso a material

Hay varias plataformas en las que te puedes dar de alta, y si quieres un certificado de aprovechamiento tienes que pagar unos 40-50 euros aproximadamente. Suele ser cursos cortos de entre 3 a 5 semanas de duración e impartido por profesorado universitario. También hay otros cursos algo más caros, tipos máster o cursos de especialización, incluso la oportunidad de obtener grados “on line”.

CURSOS MOOCs

 

Y por supuesto, tenemos multitud de cursos presenciales, congresos o jornadas técnicas. El problemas puede ser la asistencia, ya que puede quedarnos lejos, o no poder viajar por temas de trabajo. Lo bueno sería que se pudieran impartir vía streaming, o de manera en diferido. Muchas asociaciones o colegios profesionales ya lo hacen.

Conclusión: si sois curiosos , tenéis multitud de oferta para satisfacer vuestro curiosidad.

 

Si te gusta comparte. Gracias.

 

Imágen de portada: https://salesianosrioja.com/2019_2020_febrero-mes-de-formacion/