#VayaGeología

El 29 de mayo de 2006, un lodo caliente y gas comenzaron a brotar de un campo de arroz cerca de la población de Sidoarjo en la isla de Java, Indonesia.

Os presento al volcán «LUSI», LUmpur SIdoarjo, un sorprendente volcán de lodo, que 14 años despúes sigue lanzando lodo.

 

¿Qué es un volcán de barro o lodo?

Es una emisión de fango caliente o frío, constituida por un material especialmente fino, arcilla, vapor de agua y gases. La expulsión de estos materiales se realiza por un cráter en torno al cual se desarrolla un cono y se asocian a regiones volcánicas con sistemas hidrotermales activos.

Algunos de los ejemplos más espectaculares de volcanes de lodo se encuentran en Azerbaiyán, donde pueden extenderse desde unos pocos m hasta el tamaño de una pequeña montaña. Se encuentran comúnmente en los límites de las placas tectónicas, y también bajo el agua en los deltas de los ríos donde los sedimentos se entierran rápidamente, lo que provoca que se acumulen presiones inusualmente altas bajo tierra.

En general, no hay un acuerdo sobre la formación de esto volcanes de lodos. Hay características generales, como depósitos sedimentarios recientes, zonas con una corteza debil , existencia de fallas, presencia de gas orgánico y presión, pero se discute sobre cómo se forman exactamente

Pero aquí , LUSI no es volcán de lodo al uso, parece ser un volcán mixto, ya que los gases que emana tienes características de volcan magmático. Además su crecimiento ha sido el más rápido que se conoce, llegando a sepultar arrozales, casas , escuelas, carreteras, todo muy rápidamente y dejando un pestazo por donde pasaba, ya que tiene un alto contenido en materia orgánica.

Se intentó parar la destrucción: tiraron cadenas de bolas de hormigón por el cráter pero tururú, y con diques consiguieron una contención dos años después. Los flujos de lodo hirviendo de Lusi han desplazado a más de 40,000 personas, destruido 15 aldeas y causado daños por unos 3 mil millones de dólares.

Se ha convertido en una de las erupciones más dramáticas y dañinas de su tipo. Algunas aldeas han sido enterradas por capas de lodo de 40 m de espesor. El lodo, que tiene una consistencia similar a la papilla, se vierte constantemente y cada 30 minutos más o menos, los aumentos repentinos en el flujo envían hermosas columnas de vapor de agua, dióxido de carbono y metano.

Ahora se extiende dentro de una red de diques de tierra, balsas y canales de distribución que forman una rejilla rectangular alrededor de los principales respiraderos eruptivos. Grandes volúmenes de lodo se vierten en el río Porong, que fluye hacia el E hacia el mar de Bali.

 

¿Y qué dicen los investigadores?

Con técnicas geofísicas han consiguido imágenes que muestran que el conducto que suministra lodo a Lusi está conectado a las cámaras de magma del cercano complejo volcánico Arjuno-Welirang a través de un sistema de fallas a 6kms.

El magma (que está calentico, claro) del volcán Arjuno-Welirang esencialmente ha estado «horneando» los sedimentos ricos en materia orgánica que se encontraban debajo de Lusi. Este proceso genera presión al generar gas que queda atrapado debajo de la superficie. Solo no hace falta algún fenómeno desencadenante

Los investigadores sospechan que un terremoto de magnitud 6,3, que golpeó a Java dos días antes de que el lodo comenzara a fluir, fue lo que provocó la erupción de LUSI, al reactivar el sistema de fallas que lo conecta con Arjuno-Welirang.

Aunque otros investigadores concluyeron que el volcán de lodo no fue un desastre natural, sino el resultado de la perforación de petróleo y gas, ya que LUSI se encunetra cerca de un pozo de exploración de gas.

 

La geología regional es chunga: La subducción de la placa oceánica india por debajo de la placa continental euroasiática formó el arco volcánico en el W de Indonesia, una de las zonas sísmicas más activas del planeta con una larga historia de erupciones y terremotos de gran alcance. A medida que la isla se elevaba del mar, se formaron volcanes con cuencas de aguas poco profundas entre ellos. El lodo de LUSI proviene de sedimentos depositados en esas cuencas mientras la isla aún estaba parcialmente sumergida bajo el agua.

 

 

A pesar de los desacuerdos sobre lo que desencadenó la erupción y lo que la sostiene, muchos científicos esperan que LUSI arroje barro durante mucho tiempo, incluso décadas.

Algunos de los cambios más visibles se han producido en el delta del río Porong, a unos 20kms al E de LUSI. Durante más de una década, las autoridades han estado desviando el exceso de lodo y agua en balsas y luego en el río Porong. Con el tiempo, el aumento de la carga de sedimentos ha expandido el delta en la costa del mar de Java y ha creado un nuevo espacio para los manglares.

Este par de imágenes de satélite Landsat en falso color muestran el estuario y el delta en 2003 y 2019. Con tanto sedimento fluyendo río abajo, la costa ha crecido y se ha movido hacia el E unos pocos kms. En la imagen de 2019, los bosques de manglares (verdes) se agrupan a lo largo del borde oriental del delta.

 


 

En 2009, el gobierno indonesio comenzó a construir una isla artificial, la isla LUSI, con el exceso de sedimento que se acumulaba en la desembocadura del río. Se crearon plantaciones de manglares para transformar una isla fangosa en un hábitat verde y exuberante. La isla se está utilizando actualmente como pesquería, pero hay planes para convertirla en un destino turístico eventualmente.

 

#VayaGeología

y recuerda, ponle #geología a la vida

 

Si te gusta, comparte. Gracias.

 

Referencias:

https://landsat.visibleearth.nasa.gov/view.php?id=145198

https://earthobservatory.nasa.gov/images/36111/sidoarjo-mud-flow-indonesia

https://www.nationalgeographic.com/news/2017/10/mud-volcano-lusi-indonesia-video-spd/

https://theconversation.com/a-mud-volcano-has-been-erupting-for-ten-years-and-scientists-are-still-undecided-what-caused-it-80827

https://earthobservatory.nasa.gov/images/145218/lusi-in-the-sea-with-deltas

http://previa.uclm.es/profesorado/egcardenas/barro.htm

https://www.abc.net.au/science/articles/2013/07/22/3808110.htm

https://www.researchgate.net/figure/Location-map-of-LUSI-mud-volcano-near-Sidoarjo-Java-Gas-CH-4-CO-2-minor-H-2-S_fig1_266892477

https://sites.google.com/site/lusilibraryhardi2010/daily

http://archive.boston.com/bigpicture/2008/06/sidoarjos_manmade_mud_volcano.html

https://www.researchgate.net/figure/Simplified-geological-section-of-strata-encountered-by-the-283-km-deep-BJP-1-exploration_fig7_266892477

https://www.researchgate.net/figure/East-Java-geological-map-showing-regional-stratigraphic-and-geological-units-LUSI-hot_fig2_330028415