Por segundo año tendremos #CopaGeodiversidad, para conocer un poquito más y mejor la #geología que tenemos por #España.
El año pasado, durante los meses de mayo y junio organicé la 1º edición de este torneo entre Parque Nacionales y Geoparques. Poco a poco la gente se fue animando a participar, incluso las propias cuentas en tuiter de los geoparques se metieron en el jaleo.
La final entre Geoparque El Hierro y el Proyecto Geoparque Cabo Ortegal tuvo más de 2.000 votaciones, todo un éxito, dando vencedor y el título de «Territorio GeoDiverso» a la isla volcánica.
Incluso tuvimos un intento de amaño en las votaciones que supimos resolverlo, creo yo ,con la mayor de las justicias.
Los hilos de los diferentes sitios tuvieron casi 150.000 impresiones en total, siendo el del PN El Teide el que más tuvo con más de 16.000. Casi 9.000 interacciones y se pasaron casi 5.000 votantes por la copa, y ya os digo que la final más de 2.000 votaciones.
Aquí podéis consultar todos los hilos de la 1º copa :
Este año el hilo conductor serán los Espacios Naturales Protegidos, y en combinación con #52Geoturismo: conoceremos los ENP de las 50 provincias y de Ceuta y Melilla.
Por lo tanto tenemos 52 participantes, bastantes más que en la edición pasada (32). Los he agrupado en 13 grupos de 4, de tal forma, que en vez de tener enfrentamientos directos, tendremos que elegir entre 4 provincias. Los grupos ya están hechos por las manos inocentes de mis hijos.
A la 2º fase pasará el territorio más votado de cada grupo y 3 segundos puestos, los más votados. Se crean otros 4 grupos de 4 territorios, de los que saldrán otros 4 vencedores, los semifinalistas, que se enfrentaran directamente 2 a 2 en semifinales, que dará paso a la gran final.
Para 1º fase estimo una duración de 6 semanas , a un ritmo de votaciones de 2 grupos por semana, y para la 2º fase que se desarrollará en dos semanas, por lo que la competición durará dos semanas .
El funcionamiento será como en la edición pasada. Iré colgando un hilo con los ENP de la provincia que toque, y posteriormente agruparé los cuatros hilos en la votación que estará activa durante dos días.
¿Y veremos todos los ENP de cada provincia? NO, los Parques Nacionales quedan fuera ya que los vimos el año pasado. He seleccionado un máximo de 5 ENP por provincias, y ¡oh! sorpresa, algunas provincias no tienen ni siquiera 5 ENP . ¡Vaya disparate!
Veremos Parques Naturales, Parques Regionales, Monumentos Naturales, Paisajes Protegidos, Parajes Naturales….cada Comunidad Autónoma tiene diferentes figuras de protección. Aquí debemos felicitar a lo Canarios ya que el 42% de su territorio está protegido. Seguido por La Rioja con un 34%, Cantabria con un 28%, Asturias 21% y Andalucía 20%.
En la cola tenemos Aragón con un 3% y la Región de Murcia con un 5%. Mal. Señores legisladores, pónganse las pilas.
La información la he obtenido de las webs oficianles de medio ambiente y territorio de cada CCAA. Hay algunas webs muy buenas y con mucha información, como la de la Junta de Andalucía, un 10 para ellos. Y por el contrario, la del Gobierno Canario deja mucho que desear, un cero enorme.
Las fotos son de web de turismo aunque, de todas formas dejo indicadas las referencias.
Espero que os guste y que conozcamos sitios maravillosos para visitar. Y por favor compartan y difundan para que el mensaje llegue a más gente.
¿Preparados? Empezmos
Consulta los hilos de la 2º COPA GEODIVERSIDAD ESPAÑA 2021
Si te gusta, comparte. Gracias.