Ya tenemos aquí la III Edición de la Copa Geodiversidad para conocer mejor la geología de España. En las ediciones anteriores hemos explorado la geología viajando por los Parques Nacionales y los Geoparques, y por los Espacios Naturales Protegidos de cada provincia. En esta tercera edición nos centramos en la geomorfología , es decir en el relieve terrestre. Bueno, también podría ser el relieve submarino, y aquí mis amig@s oceánic@s me tirarán de las orejas, pero en esta edición no habrá temas submarinos. Sorry.

Como en ediciones anteriores, la plataforma utilizada será Twitter (https://twitter.com/ingeododo) en la que expondré hilos de cada categoría para una posterior votación. Tendremos 16 categorías (ver más abajo) y en cada categoría habrá 4 lugares representativos. Estos han sido elegidos por mí con ayuda de algunos tuiteros que han aportado su granito de arena. Seguro que tendré quejas por los lugares seleccionados pero es lo que hay, jajaja.

La idea es desarrollar la votación de 4 categorías por semana, preferentemente de lunes a viernes. En el mismo día haré el hilo completo de una categoría y se pondrá la votación o encuesta con un día de duración. De cada categoría habrá un ganador que pasará a la siguiente ronda, es decir, con los 16 ganadores, se harán otros 4 grupos de 4 participantes con sus nuevas 4 votaciones de los que saldrán los 4 finalistas.

Espero que os guste lo que he preparado y que nos sirva para conocer mejor la geología y la geomorfología tan maravillosa que tenemos tan cerca de nosotros.

Las 16 categorías son las siguientes:

1.- RELIEVE COSTERO

2.- CAÑONES O DESFILADEROS

3.- CASCADAS O SALTOS DE AGUA

4.- CUEVAS

5.- DESEMBOCADURAS DE RÍOS

6.- BADLANDS

7.- MODELADO GRANÍTICO

8.- MODELADO KÁRSTICO

9.- PLAYAS

10.- RELIEVE VOLCÁNICO

11.- RELIEVE ESTRUCTURAL

12.- LAGOS

13.- VALLES

14.- RÍOS

15.- MODELADO GLACIAR

16.- MODELADO EÓLICO

Os espero a tod@s en tuiter. Comparte si te gusta. Gracias.