Del 27 de Marzo al 30 de Abril de 2023
Es de buen nacido ser agradecido. Y solo puedo empezar agradeciendo a Ana Ruíz y Blanca Martínez, mandamases de la organización del Geolodía , por pensar en la Copa Geodiversidad como una actividad dentro de la celebración del mayor evento de divulgación geológica de nuestro país.
Ya tiene delito si no lo conoces, pero bueno, te perdonamos y te contamos qué es.
Geolodía es una iniciativa de divulgación en la que se realizan excursiones geológicas de campo guiadas por geólog@s, gratuitas y abiertas a todos los públicos.
Cada año se realiza un Geolodía por cada provincia el primer o segundo fin de semana de mayo. Los Geolodías tienen lugar en entornos de gran interés geológico y ofrecen una información sencilla pero rigurosa. Permiten ver esos lugares con “ojos geológicos” y entender cómo funciona la Tierra sobre la que vivimos y de cuyos recursos naturales dependemos. Quienes participan comprenden también el valor de nuestro patrimonio geológico y la necesidad de protegerlo.
Geolodía es una actividad organizada por la Sociedad Geológica de España (SGE), con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) y con el patrocinio de numerosas entidades públicas y privadas.
¿ Y qué es la Copa Geodiversidad?
Ahh, pero no lo sabes? Madre mía del amor hermoso. La de este año ya será la cuarta edición de esta «competición» que no deja de ser una artimaña para conocer mejor la geología del territorio español. La idea surgió en plena pandemia, marzo de 2020, con la idea de conocer sitios cercanos a los que podernos escapar una vez se acabase el confinamiento. La Copa se celebra en Tuiter mediante hilos de cada provincia y encuestas. Utilizaremos los #CopaGeodiversidad23 y #Geolodía23.
Aquí os dejo los enlaces a las tres copas celebradas:
COPA GEODIVERSIDAD ESPAÑA 2020
II COPA GEODIVERSIDAD ESPAÑA 2021
III COPA GEODIVERSIDAD 2022: GEOMORFOLOGÍA
Este años vamos centrarnos en las excursiones celebradas en cada provincia en los geolodías, desde 2005 hasta 2022. Para cada provincia se han seleccionado 5 lugares que se han visitados durante estas magníficas jornadas de divulgación. La manera de funcionar será como en años anteriores. Tendremos grupos de 4 provincias, un hilo para cada provincia y un hilo recopilatorio de los 4 del mismo grupo y una encuesta. De cada grupo pasará la provincia más votad y las tres segundas provincias más votadas. Con esas 16 provincias, tendremos otros 4 grupos de los que saldrán las 4 provincias finalistas. En esta edición , he acotado el tiempo a 5 semanas , del 27 de Marzo al 30 de Abril, para que no se haga tan largo y también para encajar dentro del programa de actividades del #Geolodía23.
Pues nada, afilar los cuchillos de vuestros provincialismos, los típicos lobbys , jajjaa. Con esto nos lo pasamos muy bien, pero la idea principales es conocer mejor nuestra geología, ese patrimonio natural que a veces pasa desapercibido.
Aquí os dejo los hilos de cada provincia:
A Coruña
Álava
Albacete
Alicante
Almería
Andorra
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Huelva
Huesca
Girona
Granada
Guadalajara
Guipúzcoa
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Orense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
Comparte si te gusta. Gracias.
Afilando dientes! (jajaja…)
Mañana, a ver si empiezo desde el insti, mi cuenta en twitter no será mía, la votación será una media (lo que diga la mayoría) de la clase de geo, que son 12.